La campaña –creada desde los departamentos de Creatividad, Marketing y Producción de El Corte Inglés– que se lanzó la semana con motivo del Día de la Madre le ha granjeado a la compañía un expediente sancionador abierto por la Generalitat Valenciana. ¿Los motivos? Una presunta vulneración de las leyes de publicidad, comunicación e igualdad efectiva entre hombres y mujeres por el contenido polémico de la campaña.
La Dirección General de Consumo, a petición de la Secretaría Autonómica de Igualdad, opina que EL Corte Inglés puede estar vulnerando la ley que prohíbe la difusión de publicidad de contenido estereotipado por género mediante la campaña en la que se muestra a una mujer junto al texto “97% entregada, 3% egoísmo, 0% quejas, 100% madre”. Tal y como reza el escrito que ha dado origen a la denuncia, esta campaña comunica «un estereotipo de madre que resigna a las mujeres a cumplir con su papel de ‘buena madre’ basado en la entrega por encima del resto de identidades que la conformen».
La reacción en las redes sociales no se hizo esperar. Tras el lanzamiento de la campaña, hubo críticas aludiendo al carácter machista de la pieza.
La imagen junto al copyempleado en la campaña, podría estar así incumpliendo las leyes de publicidad y comunicación. Más concretamente el artículo 7 de la ley orgánica de igualdad entre hombres y mujeres, que establece que «la publicidad o la televenta dirigida a menores deberá transmitir una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres».
Una infracción como está, según el Consell valenciano, podría considerarse como una infracción administrativa con sanciones de entre los 3.000 y 15.000 €.
FACUA, la organización de consumidores, también presentó una queja ante la Dirección General de Comercio y Consumo de Madrid por la campaña de El Corte Inglés a la que califican como «rancia». La asociación considera un despropósito que El Corte Inglés incurra en este tipo de mensajes «100% casposos y retrógrados que identifican a la buena madre, y consecuentemente, una buena mujer, con la que no se queja ni da problemas, la que está entregada totalmente a su familia sin emitir ningún reproche».
FACUA además, critica que «una vez más se perpetúe en el uso de una publicidad que cosifica y menosprecia a la mujer, infravalorando sus posibilidades y restringiendo su función al papel de una madre que no tiene más actividad que la del cuidado de su familia, olvidando otras facetas de su vida como la profesional. La asociación lamenta que una multinacional como El Corte Inglés caiga en el estereotipo fácil y rancio, y que promueva las exigencias hacia las mujeres indicándoles que para ser buenas madres deben entregarse por completo hasta el límite sin emitir ninguna queja».
También recuerdan que, no es la primera vez que El Corte Inglés incurre en machismo en sus campañas publicitarias. En 2016, la gran superficie difundió un spot para San Valentín en el que presentaba varias relaciones de pareja cuestionables bajo el eslogan #LaSuerteDeQuererte.
Por su parte, El Corte Inglés explicaque la campaña es un homenaje a las madres: «la compañía ha querido destacar el papel tan importante que juegan ellas en la sociedad, con su trabajo, su esfuerzo y dedicación a la familia. La campaña de publicidad que El Corte Inglés ha diseñado este año para el Día de la Madre está enfocada a rendir un homenaje a las mamás “100% madres” que además de serlo, no se olvidan de ser mujeres, trabajadoras, responsables y comprometidas con la sociedad».
… y no se expedienta las basuras que se airean en Sálvame o similar? ¡Qué verguenza! Neo-totalitarismo demagógico al 100% (ahí sí que me encaja el %)
Si en lugar de MADRE apareciera MUJER, podría entender que expedientaran la campaña.
A lo largo de mi vida he observado que tanto madres como padres cumplen, más o menos esos porcentajes, unos porcentajes que nos vienen dados por la propia naturaleza para lograr la subsistencia de la especie (cada animal tiene sus estrategias también para la susbsistencia de sus crias). No me parece legítimo que la Generalitat haga su propia consideración y confunda madre con mujer igual que no es lo mismo trabajadora y mujer, oceanógrafa que mujer… Todas estas situaciones son particularidades u opciones de vida que puede elegir una mujer.
Como campaña publicitaria la veo muy lograda, nada ofensiva y si hicieran algo similar para el día del , me sentiría identificado e incluso orgulloso.
Venga, pues que me parecen muy bien las razones del Corte Inglés para diseñar una campaña con este enfoque, pues algo parecido podría haber ocurrido con la que se planteen para el Día del Padre. Creo que la cosa va más por “criticar destructivamente” y sacar pasta de dónde hay. Consejo: A ocuparse de la vida real, a trabajar! que es lo que necesita este país. Porque no es menos cierto que esa propaganda retrata a muchas madres de hoy día, ¿O es que detrás de éstas acciones hay alguien que se siente aludido por no jugar los roles que les corresponden y se sienten desplazados por las “súpermadres” de hoy?
Creo que lo que les hace falta es un psicólogo para el trauma!…
Que chorradas!!! La Generalitat debería mirar el despilfarro de dinero que costo el famoso Parque de las Artes y las Ciencias para que esté en las condiciones actuales (muchas instalaciones vacía y sin personal y descuidado), en fin.
No saben como meternos la ideología de género hasta en la sopa. Que vergüenza. Estos si que están adoctrinando.
Que agencia está detrás de la
Campaña?
Tiene guasa la Gene valenciana. ¿ Poco trabajo que hacer? A ver si se pone a revisar los contenidos televisivos de la programación. Dejemos que las personas piensen por si mismas.
Yo veo el anuncio y no veo ninguna desigualdad. Al contrario, inspira una imagen de mujer que se esfuerza por dar lo máximo, que ya es complicado en este estilo de vida ser madre, trabajadora y darlo todo. Tengo la impresión de que se están sacando las cosas de sitio cuando hay diferencias reales sobre las que actuar.
Totalmente contigo, los chiringuitos del estado se mueven muy rápido y tienen todo el respaldo. Es ridículo lo que hay que llegar a soportar. No entiendo muy bien, es el día de la madre y no el del padre, que queremos decir que una madre/padre no tienen que ser entregados a sus hijos? Cambiamos los %? Que verguenza.