5 ideas prácticas para perfeccionar tus Instagram Stories
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 ideas prácticas para perfeccionar tus Instagram Stories

Por Gràffica
11/05/2019
en Social media
2
368
REDES
6.7k
LECTURAS

En colaboración con Domestika.

¿Cuál es el tamaño idóneo de las fotografías y vídeos? ¿Qué herramientas son las más útiles para obtener contenidos diferenciadores? Si quieres exprimir el máximo potencial de tus Instagram Stories, Mina Barrio (@minabarrio) te descubre las claves.

Cinco consejos para mejorar tus Instagram Stories

El concepto de Stories nos lleva a la filosofía original de Instagram: primar lo instantáneo. El hecho de compartir qué hacemos al momento con la posibilidad de utilizar varias pantallas mientras somos conscientes de que todo el material subido desaparece en 24 horas es un gran punto a su favor y una de las claves de su éxito.

Cada vez son más las marcas que se valen de los contenidos de Instagram Stories para generar engagement con su público. Mina Barrio lo sabe perfectamente. Ella es fotógrafa de producto de Melon Blanc y encargada de crear contenido visual para todo tipo de marcas. Su experiencia le ha llevado a conocer a la perfección los secretos de la fotografía profesional para Instagram.

A modo de guía practica, Mina nos devela cinco consejos con los que sacar el máximo resultado de esta herramienta. Conocerás desde el tamaño óptimo para su mejor visualización hasta las diferentes opciones de personalización que la aplicación brinda para que puedas compartir lo que piensas y haces.

Los cinco consejos de Mina Barrio para dominar Instagram Stories como un profesional

1. Conoce las diferencias entre Stories y el feed de Instagram

Los Stories te dan la libertad de subir prácticamente todo lo que quieras sin estar obligado a una estética perfecta. Además, puedes utilizar contenidos más variados con respecto al feed. De esta forma, por un lado, tienes contenido más trabajado, y por el otro, fotografías más casuales, espontáneas, del día a día.

El alcance es una diferencia crucial. El algoritmo de la aplicación impide que muchas veces nuestras fotografías en el feed lleguen al total de seguidores. Con Instagram Stories esto no sucede. Incluso la app amplía el alcance gracias al apartado explorar que se encuentra dentro del icono de la lupa.

Otro punto a favor es que, en cuentas de más de 10.000 seguidores, los Stories permiten redirigir tráfico mediante los links que se pueden agregar, algo que desde las imágenes del feed no es posible.

Cinco consejos para mejorar tus Instagram Stories

2. Herramientas clave generar contenidos más atractivos

Antes de publicar la fotografía o vídeo hay que editar. En la parte superior de la app verás los distintos iconos y las posibilidades que tienes. Para Mina Barrio, los más atractivos son:

– El icono de filtros para rostro o realidad aumentada. Instagram te da algunos predefinidos, pero siempre puedes añadir más; tan solo tienes que seguir las cuentas de sus creadores. O bien, cuando estés visualizando Stories que incluyan un filtro, si tocas el nombre del filtro que aparece en la esquina superior izquierda, el nuevo filtro se añadirá a tu colección. Un ejemplo de estos filtros extra son estos filtros faciales de artistas contemporáneos para Instagram.

– El icono de sticker cuenta con varias opciones: ubicación, mención a otro usuario, hashtag, añadir música a tu historia, indicar la hora, realizar una encuesta, añadir gifs, generar un sticker especial con una pregunta para tus followers, generar una cuenta regresiva, un medidor de 😍, sobreponer una fotografía a la ya capturada, y añadir stickers y emojis.

– La pluma es la herramienta con la que podrás dibujar libremente sobre la imagen.

– Las dos ‘A’ para incluir textos cambiando tamaños, formatos y posicionamiento.

Cinco consejos para mejorar tus Instagram Stories

3. Tamaño oficial de las imágenes en Instagram

El tamaño de las imágenes es un elemento que muchas veces se olvida y, sin embargo, es fundamental para obtener la mayor calidad en el contenido que vayamos a publicar. Las medidas oficiales de todas las imágenes dentro de la aplicación en 2019 son:

–Tamaño de foto de perfil: Instagram recomienda usar alguna fotografía de 800 × 800px, dejando el mínimo en 180 x 180px.

– Tamaño para publicaciones en el feed: Es preferible salir del tradicional formato cuadrado y verticalizar las fotografías para mostrarlas a mayor tamaño en el timeline. De esta forma se capta una mayor atención.
El tamaño ideal en vertical es 1080 x 1350px; para horizontal es 1080 x 566px; y cuadrado de 1080 x 1080px.

– Tamaño para publicaciones en vídeo dentro del feed: La resolución estándar es de 640 × 640px (1:1) con una duración entre 3 y 60 segundos. Si prefieres el vídeo horizontal, la resolución es 600 x 315px (1,91:1), y si lo tuyo es vertical, entonces 600 x 750px (4:5).

– Tamaño para imágenes y vídeo en Stories: la resolución recomendada para la mayor calidad es 1127 x 2008px, con un mínimo de 750 x 1334px.

Cinco consejos para mejorar tus Instagram Stories

4. Analiza tus Stories y crea una estrategia

Antes de nada, lo primero que debes hacer es preguntarte: ¿Por qué quiero una cuenta de Instagram y por qué compartir contenido en Stories? Comprender que los objetivos de cada cuenta de Instagram son únicos, es básico. Instagram no se puede utilizar de la misma forma si eres un ilustrador, diseñador o vendedor de productos.

Comienza con las preguntas: ¿Para qué me he hecho un Instagram? ¿Para qué quiero seguidores? ¿Qué tipo de relación quiero con ellos? A partir de ahí, conocerás tus objetivos y llegará una nueva tanda de preguntas: ¿Qué tipo de contenido me ayudará a alcanzar estos puntos? ¿Con qué periodicidad quiero publicar contenido? Ten en cuenta que los objetivos son las metas de lo queremos hacer y las soluciones serán las estrategias, es decir, el camino para alcanzar las metas.

Para ver estadísticas y conocer los contenidos que más funcionan, es mejor que configures la aplicación de Instagram como cuenta business (perfil de empresa). Podrás ver la mejor hora para subirlos, además de nuevos botones de contacto en nuestro perfil. Esta información te ayudará a planificar la publicación de contenido y mejorar el engagement con tu audiencia.

Cinco consejos para mejorar tus Instagram Stories

5. Acciones para mejorar tus Stories

Piensa en la calidad con la que vas a compartir el contenido. Para ello, busca una voz y estilo propio. Algunos consejos rápidos que Mina Barrio te comparte como parte de su curso Creación y edición de contenido para Instagram Stories que puedes empezar a usar desde ya son:

– Siempre que hagas fotografía o vídeo, si es de día, intenta utilizar luz natural y sin flash.

– Cuida tu fondo como parte principal de la composición.

– Piensa en vertical. Recuerda que el formato de las historias es 9:16. Haz que tu que el objeto que busques resaltar siempre quede en el centro o en un punto que destaque en la composición.

– Mezcla tipos de fotografía para darle atractivo a tus Stories. Puedes ir del minimalismo al detalle, de lo liso a la textura. Lo importante es brindar dinamismo.

– Consigue una estética. Para ello, redimensiona y reposiciona tus fotos dentro del marco.

Cinco consejos para mejorar tus Instagram Stories

– Utiliza los ajustes en la edición para que tus Stories se vean más limpias y profesionales. Dos aplicaciones primordiales: A Color Story y VSCO, con ambas podrás editar fotografías y vídeos de forma personalizada e incluyen opciones para corregir color, posición, tamaño, filtros, texturas, luz, además de otras tantas para experimentar.


Estos consejos de Mina Barrio son solo el comienzo. Si quieres aprender en más detalle cómo utilizar Instagram Stories, te recomendamos el curso Creación y edición de contenido para Instagram Stories de Mina Barrio, donde verás paso a paso todos los secretos de la creación y edición de contenido de manera atractiva y profesional para triunfar en la red social del momento.

compartir107Tweet67Enviar

+ Artículos

¿Es WhatsApp la nueva herramienta para los creativos?
Publicidad

¿Es WhatsApp la nueva herramienta para los creativos?

Por Mª Ángeles Domínguez
Publicidad

Facebook dice NO a la publicidad discriminatoria

Por Julia Luz
Publicidad

Twitter lanza 20 emojis con los personajes de Juego de Tronos

Por Julia Luz
Derechos de autor

Facebook lanza un servicio de micromecenazgo similar a Patreon que enfada a los creativos

Por Lucía Ortega
Así ha sido el 2018 en las redes sociales
Social media

Así ha sido el 2018 en las redes sociales

Por Gràffica
Fotografía y composición para Instagram, con Héctor Merienda
Domestika

Cómo dominar la fotografía y composición para Instagram, con Héctor Merienda

Por Gràffica
Siguiente

El braille como protagonista del diseño de este packaging de fragancias

Comentarios 1

  1. Maria says:
    Hace 2 años

    Como puedo publicar fotos en ambos lados? Las fotos que ya he publicado en el feed, como podría publicarlas en stories?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica

Peter Saville es el creador de una de las cubiertas de álbum más famosas de la historia, Unknown Pleasures de...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad