Una de las casas papeleras más antiguas del Reino Unido lanza su colección cromática más ambiciosa, tras más de 50 años de investigación sobre el color.

James Cropper es, probablemente, uno de los nombres más respetados —y menos conocidos— en el universo del papel creativo. Desde su histórico molino en el Distrito de los Lagos (Reino Unido), esta firma familiar ha convertido el color en una especialidad de precisión. Ahora, con más de 50 años de experiencia en el teñido de fibra, lanza una nueva colección cromática pensada para marcas, diseñadores y fabricantes que buscan personalidad y calidad en cada hoja.
Mientras otros fabricantes recortan gamas o trasladan la producción al extranjero, James Cropper redobla su apuesta local: más de 50 tonos característicos, elaborados íntegramente en su sede de Burneside (en una zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO), agrupados bajo una nueva identidad de marca que se presentará en las próximas semanas.

“Esto no es una renovación. Es una declaración”, ha dicho Paul Barber, director de la división de Papel y Packaging. “Fuimos los primeros en fabricar papel de color, y seguimos comprometidos con liderar su futuro”.
La particularidad de este papel radica en su proceso de teñido en masa, que asegura que el color penetre la fibra en toda su profundidad. Esto le permite ofrecer una intensidad, durabilidad y homogeneidad muy superiores a la impresión superficial. Muchos de los colores que componen la colección llevan décadas en producción continua, mientras que otros son creaciones personalizadas, desarrolladas en colaboración con diseñadores y marcas en el laboratorio cromático de la empresa.
Desde 1856, James Cropper ha sido pionera en el uso de tintes sintéticos para papel. Su legado combina innovación, artesanía e investigación aplicada, y se mantiene hoy más vivo que nunca.
La nueva colección se podrá adquirir directamente a través de la marca o mediante distribuidores seleccionados. Además, aquellos interesados en conocer más de cerca su proceso podrán visitar el molino de 180 años de antigüedad, donde cada hoja se fabrica con el mismo rigor técnico que define su historia.


Actualizado 09/08/2025