• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Conferencia: ¿Con qué objeto? Poéticas de la creación por Pep Carrió

Por Gràffica
08/04/2024
en Eventos

La conferencia del próximo miércoles 10 de abril a las 19.00 h en el Muvim (Valencia) dará lugar posteriormente a un encuentro entre el propio diseñador gráfico, la artista Carmen Calvo y el sociólogo Antonio Ariño, miembros del jurado que seleccionó a los ganadores y finalistas del IV Premio de Carteles MAKMA, en cuyo marco se celebra esta actividad.

‘¿Con qué objeto? Poéticas de la creación’ es el título de la conferencia que Pep Carrió ofrecerá, en la que el diseñador gráfico reflexionará sobre el viaje de la creación. Como apunta el propio artista, su intención es abordar “cómo se desarrollan los procesos creativos desde lugares que en principio parecen distantes, pero que al final están unidos por una línea infinita”.

“Seguir ese rastro para entender el porqué de esa búsqueda incesante es el hilo que guía esta conferencia”, apostilla Carrió, para quien la respuesta a la interrogación implícita en el título de su charla tiene mucho que ver con el deseo mismo de “conocer el mundo”.

Por eso dice, con respecto a la propia cuestión de ‘¿Con qué objeto?’, que se trata de “explicar el mundo”, al tiempo que agrega, al hilo de las ‘Poéticas de creación’ que acompañan al título de su conferencia: “Para condensar en el alfiler atravesado la tristeza, el miedo, la miseria del ser humano”.

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

Y lo explicita aún más, tirando de ese mismo hilo poético: “Para ser la herramienta que teje el pétalo de la niebla. Para construir el olvido. Para anunciar que la razón sigue dormida. Para hacerse cargo de los restos. Para desconocer el límite”, enumerando algunos de los innumerables objetos que pueden formar parte del proceso creativo: “Una libreta, una jaula, un embudo, una peonza, una llave, una palabra (sí, la palabra es objeto)”.

Incansable en su larga lista de objetos propicios a convertirse en materia de la expresión creativa, Carrió prosigue en su enumeración: “Una navaja de afeitar, una fotografía, un cráneo de animal, un erizo de mar, un ordenador, una gubia, un martillo, un rotulador, un móvil, un libro, una tarjeta postal, una línea (una línea también es un objeto)”.

Con todos ellos, Pep Carrió ha ido dando forma a su amplia trayectoria en diseño editorial y cultural, consolidando una obra “decididamente pública”, resalta el propio artista, con imágenes para portadas de libros, para carteles, esculturas para galardones e ilustraciones que han contribuido a la creación de una bibliografía singular. Asimismo, mantiene un proyecto artístico personal que ha sido expuesto en diferentes galerías nacionales e internacionales.

Tras la conferencia de Pep Carrió, tendrá lugar en el MuVIM una mesa redonda en la que participará el propio diseñador gráfico junto a la artista Carmen Calvo y el sociólogo Antonio Ariño –los tres miembros del jurado que seleccionó a los ganadores y finalistas del IV Premio de Carteles MAKMA, en cuyo marco se celebra esta actividad–, acompañados por Salva Torres, director de MAKMA, moderada por Ismael Teira, miembro del consejo editorial de la revista de artes visuales y cultura contemporánea.

Una mesa redonda en la que se abordarán cuestiones relacionadas con la ilustración, objeto del premio de carteles, el propio proceso creativo y la temática que ha guiado las propuestas de los artistas participantes: ‘Felicidad/Infelicidad’.

Al calor del lema que vertebra la cuarta edición del premio, Antonio Ariño ha señalado que “en la sociedad contemporánea, la felicidad se muestra como un objetivo que toda persona debe perseguir denodadamente”.

“Al mismo tiempo, ese objetivo es lo suficientemente gaseoso como para que los individuos se vean interpelados por caminos y promesas no solo diferentes, sino en muchas ocasiones contradictorios”, añade el sociólogo.

Carmen Calvo se ha referido, por su parte, a la importancia de la propuesta misma de convocar un Premio Internacional de Carteles con diferentes temáticas cada año –“todas ellas muy sugerentes”–, como lo hace MAKMA, lo cual “es de un gran mérito” y una “apuesta por la cultura”.

Salva Torres, abundando en lo indicado por Ariño, subraya que “dada la vastedad de la demanda implícita en la búsqueda de la felicidad y las múltiples variables que entran en juego a la hora de perseguirla, podríamos decir que la felicidad se encuentra siempre allí donde uno no está o donde, habiendo estado, se la echa de menos por haberse presentado sin apenas advertir su dicha”.

Vastedad que se halla resumida en los carteles de los 50 finalistas de la exposición, cuyos galardonados han sido los artistas Álvaro Díaz –primer premio, dotado con 5.000 €, por su obra ‘La felicidad está en ti– y Alba Ramiro y Daniela Díez –quienes han logrado sendos accésits de 1.000€ cada uno por sus trabajos ‘Abraçada’ y ‘Agridulce’, respectivamente–, y que todavía puede verse en el MuVIM hasta el 19 de mayo.

Actualizado 08/04/2024

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info