CoCos y truchos obligan a cambiar el reglamento de El Sol
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

CoCos y truchos obligan a cambiar el reglamento de El Sol

Por Gràffica
24/09/2012
en CoCos, Publicidad
0
36
REDES
898
LECTURAS

Cada vez es más habitual ver cómo en los festivales de diseño y publicidad se cuelan piezas que dejan en entredicho la honestidad de la profesión y nos obliga a reflexionar sobre la valía real de aquello que es premiado. El caso más reciente ha sido el de El Sol, El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria en el que dos de las agencias ganadoras, Contrapunto BBDO y McCann Erickson, fueron acusadas por haber presentado campañas plagiadas. A raíz de la polvareda que se levantó, el Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) ha aprobado el nuevo reglamento que se aplicará en la próxima edición de El Sol.

El objetivo de estos cambios es promover la transparencia y establecer nuevos mecanismos de control para garantizar la excelencia de las piezas presentadas por las agencias y, sobre todo, de aquellas que resultan premiadas.

Entre las novedades, destaca la creación de la oficina de reclamaciones del festival y el derecho que se reserva la organización a retirar piezas y campañas que no cumplan con el reglamento, así como a verificar que las finalistas cumplen con todos los requisitos. La función prioritaria de esta oficina de reclamaciones será atender todas las quejas o reclamaciones que puedan presentarse en relación con los materiales que lleguen a lista corta o reciban un premio. En cada caso, esta plataforma (compuesta por 5 personas, entre ellas el asesor jurídico del festival, el director y el gerente del mismo) recopilará la máxima información posible sobre aquellas piezas o campañas objeto de reclamación.

Las quejas podrán presentarse únicamente por anunciantes y agencias, y deberán ser presentadas bien por escrito en la oficina de reclamaciones del festival durante los días de celebración del mismo, o por correo electrónico (dirigido a info@elsolfestival.com) durante los 15 días naturales siguientes a la entrega de premios. Todas las reclamaciones deberán identificar la pieza o campaña a la que hacen referencia y explicar las razones que justifiquen la reclamación.

En caso de que una pieza incumpliera el reglamento, la organización podrá retirar el galardón o declaración de finalista, incluso habiéndose celebrado ya la ceremonia de entrega de premios. También se podrá prohibir la participación de una compañía durante un tiempo determinado cuando se probase que la empresa hubiera infringido deliberadamente el reglamento.

El nuevo reglamento destaca del mismo modo la labor de los jurados, cuya decisión será decisiva e irrevocable y tan solo se retirarán los premios en los casos en que se demuestre que la pieza incumple el reglamento. No obstante, antes de que se cierre el palmarés de cada sección, los presidentes de los jurados mantendrán una reunión para que puedan intercambiar información y poner en común cualquier incidencia que pueda surgir en relación a cualquier pieza o campaña.

Por otro lado la organización del festival no aceptará la inscripción de aquellas piezas o campañas que pudieran herir los sentimientos de carácter nacional, religioso o político, o la sensibilidad del público. Tampoco se aceptarán los materiales que inciten a la violencia o sugieran actitudes de violencia y comportamientos ilegales, así como aquellos cuyos contenidos atenten contra los criterios imperantes del buen gusto y del decoro social. Del mismo modo no se procederá a la inscripción de las piezas o campañas con contenidos que puedan sugerir circunstancias de discriminación ya sea por razón de raza, nacionalidad, religión, sexo u orientación sexual, o que atenten contra la dignidad de la persona. Será la propia organización del festival la que decida no inscribir una pieza o campaña por alguno de estos motivos.

La 28 edición de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria se celebrará en Bilbao los próximos 30 y 31 de mayo y 1 de junio.
_______
+info: agenciasaeacp.es

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Publicidad

El spot que transmite los valores de un Rioja con motion graphics 2D y 3D

Por Gràffica
Publicidad

Open Arms. Estamos a tiempo de salvar esta Navidad

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Publicidad

Estos son los mejores anuncios para una Navidad marcada por la pandemia

Por Carlos Colomer
CoCos

La guerra entre Nirvana y Marc Jacobs sobre el plagio del logo de la banda se complica

Por Ana García Montes
Publicidad

¿Qué relación hay entre el ‘deepfake’, los disturbios de Stonewall y la publicidad?

Por Gràffica
Siguiente

Benetton busca al desempleado del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad