Censurada la obra del artista urbano Sam3

Por Gràffica
09/07/2019
en Street Art

El artista urbano Sam3 —Premio Gràffica 2012— ha visto censurada una de sus obras más recientes, más concretamente la pintura titulada El Origen del Mundo situada en una valla publicitada en Rivas Vaciamadrid.

Durante esta pasada semana 13 artistas nacionales e internacionales fueron invitados a Rivas Vaciamadrid para intervenir sobre vallas publicitarias. El nombre de este proyecto es Reversible, y ha sido comisariado por la asociación Madrid Street Art Project después de ganar el concurso bajo convocatoria pública.

Así reza parte del manifiesto del proyecto: «13 artistas trabajarán sobre 13 vallas con el objetivo de contribuir a la reflexión crítica sobre la influencia de los medios de comunicación de masas y la publicidad en nuestras vidas, así como de aumentar el patrimonio artístico contemporáneo y que éste quede disponible de manera libre y gratuita para toda la ciudadanía».

Según explica Sam3, la pintura que ha realizado sobre la valla que le han invitado a intervenir, se trata de una interpretación de El origen del mundo de Gustave Courbet. Esta valla se encuentra situada en un pequeño promontorio junto a una pinada y está parcialmente aislada. Antiguamente era la valla que anunciaba la edificación inminente de alguna constructora.

Boa Mistura presenta su nuevo proyecto en la semana del arte de Miami

Lily Brick: «A veces prefiero una insolación a un idiota»

Más

«Mi intervención sólo ha durado unas pocas horas, al parecer porque el consistorio recibió alguna llamada de queja y sin más reparo, y seguramente para prevenir más llamadas, se apresuraron a cubrirla con rafia negra, a la espera de re-localizarla en otro punto del municipio como me han asegurado fuentes del ayuntamiento».

Esta intervención, como explica en su redes sociales, trata de El origen del mundo de Gustave Courbet, cuadro pintado en 1866 y hoy día expuesto en el Museo de Orsay de París y orgullo cultural francés después de haber permanecido oculto por muchos años.

Ante esta censura Sam3 nos explica: «Últimamente este cuadro parece que se ha convertido en el paradigma de la censura y de la protesta por parte de varios colectivos y artistas. Fue noticia recientemente porque el Estado francés ha ganado un pleito contra Facebook por haberlo censurado».

«El juego de lectura de esta obra es bien simple. Desde la lejanía se aprecia el lienzo de Courbet por la forma y la composición, pero cuando uno se acerca a contemplarlo con más detenimiento sólo encuentra un inocente paisaje de hormigas, pinos, briznas, arena…»

«Esta pieza es un homenaje al Étant Donnés de Marcel Duchamp. Es un homenaje a la antigua Grecia, a Hera, Démeter y Perséfone, y a todas las antiguas deidades que configuran Gea, la tierra. Lo femenino. La fertilidad. La Naturaleza».

«Con este proyecto quiero subrayar la relatividad de las cosas y lo subjetivo que puede llegar a ser lo que cualquiera puede considerar o no obsceno».

«Obsceno es la censura provocada por el miedo al diálogo. Obsceno es la publicidad que usa herramientas más sutiles y dañinas para sus fines que cualquier forma explícita de pornografía. Obsceno es aquello que no debería presentarse en escena, aquello que no pertenece al escenario».

«En este caso el escenario es nuestra vida, nuestro paisaje cotidiano, aquello que nos pertenece por estar en el mundo y por eso creo que la Publicidad es la Obscenidad en estado puro, ocupa y se impone en nuestros horizontes sin que ni siquiera podamos interpelarlos, juzgarlos o liberarlos».

«El debate es bien sencillo, las autoridades en este caso subestiman nuestras capacidades sensibles e interpretativas para ocultarnos esta obscenidad del siglo XIX que hoy está dentro de la Historia del Arte y de una institución museística. El museo de Orsay recibe cientos de miles de visitas cada año, visitas guiadas de colegios y colectivos de todos los colores. ¿Porqué aquello que se presenta en el museo no puede presentarse en el espacio público?».

→ sam3.es

+ Artículos

Street Art

Boa Mistura presenta su nuevo proyecto en la semana del arte de Miami

Por Gràffica
Street Art

Lily Brick: «A veces prefiero una insolación a un idiota»

Por Kike Infame
Street Art

Absuelven al artista Invader por la colocación de mosaicos en edificios protegidos de Málaga

Por Gràffica
DCIM100MEDIADJI_0491.JPG
Street Art

Creativos XXL: el arte de diseñar en grandes formatos

Por Gràffica
Street Art

Arte urbano para promocionar «The Mandalorian», la serie de Star Wars

Por Gràffica
Diseño social

Cómo convertir espacios urbanos en motores económicos a través de la creatividad

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info