'Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento' en Caixa Forum
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento' en Caixa Forum

Por Gràffica
23/11/2012
en Agenda
0
44
REDES
1.1k
LECTURAS

Caixa Forum Madrid acoge del 21 de noviembre de 2012 al 24 de febrero de 2013 Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento. Una muestra que propone un mapa de las cartografías elaboradas por artistas de los siglos XX y XXI, con el objetivo último de invitar a los visitantes a interrogarse sobre los sistemas de representación que usamos y las nociones subyacentes.

El ser humano cartografía el mundo en un intento de captar la realidad en que vive. Desde siempre, los mapas han representado, traducido y codificado todo tipo de territorios físicos, mentales y emocionales. La representación del mundo ha evolucionado en los últimos siglos y, ahora, con la globalización e internet, se han transformado definitivamente los conceptos tradicionales de tiempo y espacio, así como los métodos de representación del mundo y el conocimiento. Con este cambio de paradigma, los artistas contemporáneos se cuestionan los sistemas de representación y ofrecen nuevas fórmulas para clasificar la realidad.

La exposición, organizada y producida por la Obra Social ”la Caixa”, está constituida por más de 140 obras de formatos muy variados -desde mapas y dibujos hasta videoinstalaciones y arte digital-, procedentes de los principales museos de arte contemporáneo, donde conviven nombres esenciales como Salvador Dalí, Paul Klee, Marcel Duchamp, Yves Klein, Gordon Matta-Clark, Richard Hamilton, Mona Hatoum o Richard Long; una amplia representación de artistas actuales que han subvertido el lenguaje cartográfico, como Art & Language, Artur Barrio, Carolee Schneemann, Ana Mendieta, Erick Beltrán, On Kawara, Alighiero Boetti, Thomas Hirschhorn y Francis Alÿs; junto a documentos reveladores de figuras de otros campos como Santiago Ramón y Cajal, Lewis Carroll y Carl Gustav Jung.

Artistas:
Ignasi Aballí, Francis Alÿs, Efrén Álvarez, Giovanni Anselmo, Art & Language, Zbynék Baladrán, Artur Barrio, Lothar Baumgarthen, Erick Beltrán, Zarina Bhimji, Ursula Biemann, Cezary Bodzianowski, Alighiero Boettti, Christian Boltanski, Marcel Broodthaers, Stanley Brown, Trisha Brown, Bureau d’Études, Los Carpinteros, Constant, Raimond Chaves y Gilda Mantilla, Salvador Dalí, Guy Debord, Michael Drucks, Marcel Duchamp, El Lissitzky, Valie Export, Evru, Öyvind Fahlström, Félix González-Torres, Milan Grygar, Richard Hamilton, Zarina Hashmi, Mona Hatoum, David Hammons, Thomas Hirschhorn, Bas Jan Ader, On Kawara, Allan Kaprow, William Kentridge, Robert Kinmont, Paul Klee, Yves Klein, Hilma af Klint, Guillermo Kuitca, Emma Kunz, Mark Lombardi, Rogelio López Cuenca, Richard Long, Cristina Lucas, Anna Maria Maiolino, Kris Martin, Gordon Matta-Clark, Ana Mendieta, Norah Napaljarri Nelson, Dorothy Napangardi, Rivane Neuenschwander, Perejaume, Grayson Perry, Santiago Ramón y Cajal, Vahida Ramujkic, Till Roeskens, Rotor, Ralph Rumney, Ed Ruscha, Carolee Schneemann, Robert Smithson, Saul Steinberg, Hiroshi Sugimoto, Willy Tjungurrayi, Joaquín Torres García, Isidoro Valcárcel Medina, Adriana Varejao, Oriol Vilapuig, Kara Walker, Adolf Wölfli.

Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento
Organización y producción: Obra Social ”la Caixa”.
Fechas: del 25 de julio al 28 de octubre de 2012.
Lugar: CaixaForum Barcelona – Avda. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8
Comisariado: Helena Tatay
______
+info: obrasocial.lacaixa.es

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

'El Bombín Cuadrado' regresa en papel y ¡con premio!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad