16 carteles tipográficos para ilustrar a J.D. Salinger
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

16 carteles tipográficos para ilustrar a J.D. Salinger

Por Gràffica
27/02/2012
en Gráfica
0
50
REDES
1.2k
LECTURAS

Anne Jordan se ha propuesto ilustrar El guardián entre el centeno, una de las obras maestras de J.D. Salinger a través de 16 carteles tipográficos experimentales. Las palabras utilizadas en los carteles son los conceptos clave de la novela.

Anne Jordan es una diseñadora gráfica norteamericana graduada en la Rhode Island School of Design. Anne es miembro de Hypothesis, un estudio pluridisciplinar.

Entre sus últimos trabajos llama la atención este proyecto en el que curiosamente se une el diseño a la literatura de una manera inusual. En concreto, Anne Jordan se ha propuesto ilustrar El guardián entre el centeno, una de las obras maestras de J.D. Salinger a través de 16 carteles tipográficos experimentales. Las palabras utilizadas en los carteles son los conceptos clave de la novela.

Estas 16 piezas están hechas de diferentes materiales, como el papel, el cemento, el yeso y el caucho. Una obra que explora las conexiones entre el uso de la materia y el significado de los conceptos. Anne explica para los lectores de Gràffica todo este proceso, sin duda, inspirador.

¿Qué te motivó el desarrollo de este proyecto?
Me gusta mucho el libro El guardián entre el centeno y quise pasar un tiempo analizándolo y conociéndolo, así que lo convertí en un proyecto gráfico. Esta hoja de impresiones es resultado de una serie de investigaciones visuales explorando mi interpretación del libro El guardián entre el centeno.

¿Qué buscas comunicar?
Quería comunicar mi interpretación personal del libro y de los personajes, las cualidades que reúne Holden Caufield y su experiencia en la historia de ser un adolescente luchando con convertirse en adulto. Intenté  hacer que la tipografía se basara en los sentimientos y en las emociones que Holden experimenta en la historia, para que las formas tipográficas cobren vida de alguna manera.

Has utilizado diferentes técnicas que van desde los procesos manuales hasta el uso del ordenador, ¿por qué?
Hay 16 impresiones, cada una de 12×18 pulgadas. Cada una es resultado de un proceso explorativo de creación de imagen, enfatizando procesos análogos y herramientas. Unos métodos incluyen el uso de la arcilla para crear letras, mezclar y verter escayola, moldear goma, cementar, doblar papel o usar un cuchillo para dibujar cortes en cartón. Luego paso los objetos hechos a mano a ordenador usando escaneado y fotografía para luego manipularlos digitalmente. He usado mis herramientas digitales para superar los límites de los materiales físicos (como color, transparencia, escala).

Sobre el uso de la tipografía, ¿qué nos puedes contar?
Hay un número de palabras importantes en el libro que condensan temas recurrentes del argumento, como mummy/memory, catch/meet y Holden/hold on. He usado estas palabras como contenido para crear tipografías usando varios procesos y materiales físicos. Elijo los materiales cuidadosamente para mezclar palabras del texto con materiales que refuercen los conceptos asociados a las palabras, creando intersecciones muy específicas entre los dos. Las materias forman e informan las palabras, amplificando sus connotaciones exponencialmente.

Los tipos están basados en DIN Medium. Me encanta el tipo DIN porque tiene un ‘sabor’ neutro que se puede combinar con cualquier material o significado que me apetezca. Como es tan neutro, creo que es muy flexible para la comunicación, especialmente cuando se mezcla con materiales reales y contruido en tres dimensiones.

¿Por qué la elección del blanco y negro?
Cuando leí el libro, me lo imaginé en blanco y negro. Los críticos piensan que la historia está inspirada o influida por las películas en blanco y negro de los años 30 y 40. Hay muchas referencias a las películas de gangsters antiguas, especialmente a las de Humphrey Bogart. A menudo Holden imita personajes o acciones que ha visto en las películas, así que pensé que era adecuado que mantuviera mi trabajo en blanco y negro. La paleta monotonal también ayuda a homogeneizar todas las impresiones en una serie.

___

Traducción: Rícar González

_______

+info: annatype.com

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Siguiente

Paco Roca: «Me ha gustado la experiencia del cine, pero prefiero la libertad pijamera del cómic»

Comentarios 1

  1. ghibagarbac says:
    Hace 9 años

    genius!)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica

Te presentamos una selección de los móviles con mejor cámara para este 2021 en un momento en que la fotografía...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad