Carson, The Magazine
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carson, The Magazine

Por Gràffica
07/06/2011
en Diseño Editorial
0
34
REDES
840
LECTURAS

Todos sabéis que hace unos meses David Carson lanzó una publicación que lleva su apellido en la cabecera. Carson dio su gran salto a la fama con el diseño de revistas precisamente. Fue el Tapies del diseño rompiendo todas las reglas con revistas como Ray Gun. Ahora unos 20 años después vuelve a probar con la formula.

Esta vez no tenemos la misma sensación cuando a principios de los 90 se cargaba las columnas, rompía la tipografía o convertía el texto a Zapf Dingbats. Ahora todo parece demasiado repetido y usado por tantos que sabe a viejuno. Es cierto que tiene la habilidad de hacer cosas que parecen un desastre y si lo analizas tienen su calidad y su riesgo, pero hay otras que realmente son una catástrofe, lo mires por donde lo mires.

Lo más increíble es que si le echas un ojo a los textos, legibles o no, te das cuenta de que no cuenta nada. Vacía de contenido literario o de algo que contar se convierte en una pirueta con poco valor hoy en día. El dicho de ‘haz fama y echate a dormir’ sería aplicable en este caso mejor que en ninguno. La muñeca rota de la portada parece decir algo sobre la publicación y sobre la propia persona.

También hay que decir que siendo un personaje tan mediático como es, y vendiendo la revista a nivel mundial es posible que incluso le salga rentable el asunto. Al menos en España ha vendido una, la que nos ha facilitado Diego Areso, editor de Quinta Tinta -magnífico blog sobre diseño editorial-, para hacer este artículo.

–

–


–

–

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Siguiente

Apple sigue mejorando

Comentarios 14

  1. Dianith says:
    Hace 8 años

    Acho interessante a ide9ia de vidara de mesa ainda mais porque ela tem a ver com uma noe7e3o mateme1tica de ponto de inflexe3o: a partir de um determinado momento a curva sofre uma inflexe3o e muda de patamar. Parece que foi de repente mas teve toda uma preparae7e3o. Acho que ne3o devemos concentrar nossos esfore7os em discutir quando isto vai acontecer, mas trabalhar para acelerar este processo e fazea-lo acontecer da melhor maneira possedvel. Sim, porque ele pode acontecer da forma errada, invadindo a privacidade das pessoas, por exemplo. Personalizae7e3o em excesso leva a invase3o de privacidade (vide o filme Minority Report)

    Responder
  2. J. Franco says:
    Hace 10 años

    Hola Hell.bético, esta es mi opinión personal…
    MENUDA MIER….

    Estoy totalmente de acuerdo contigo,
    por cierto, este tío a los únicos que está sirviendo actualmente es todos esos diseñadorzuchos "petardos" que ahora justifican sus porquerías aludiendo a que ¡¡es un diseño tipo Carson!!
    A tomar por … el buen uso de las tipografías, el no darse cuenta que estamos al servicio de la comunicación, si no se puede leer es simplemente un fracaso, aunque doy gracias que no diseñe edificios o coches ¿os imagináis?
    ¡¡el coche no frena pero es super "guay"!!

    Por que en nuestro oficio tenemos que permitir la frivolidad.

    Oficio, oficio y oficio es lo que hay que tener.
    Y dejarse de tonterías.

    Responder
  3. DANIEL LLORENTE says:
    Hace 10 años

    No he visto la publicación, pero viendo la presentación que hizo el año pasado en el MAD me puedo hacer una idea… este es un personaje que creo que se habla demasiado de el sin merecerlo. Hay gente mucho más interesante que no se le da tanta bola. Pero Mouriños hay en todas las profesiones.

    Responder
  4. picor says:
    Hace 10 años

    sin restar ningún mérito a lo que supuso en su día este diseñador, pienso que en diseño lo que es válido en este momento puede no serlo dentro de pocos meses, lo que se hace va irremediablemente ligado al momento exacto en que se hace, y a mí Carson, en este momento, no me parece interesante más allá de la revisión de su momento histórico. Momentáneamente es lo que pienso, de momento.

    Responder
  5. Miguel says:
    Hace 10 años

    Tenéis toda la razón. Pero la revista en sí, no os parece una auto-felación como concepto.
    Sin duda se ha forjado a base de autopromoción una imagen poderosa y fácilmente admirable. Yo creo que su trabajo más destacado, es él mismo.

    Responder
  6. Hell.bético says:
    Hace 10 años

    Así es cómo se escribe la historia, incluso la del diseño gráfico. Muchos intentarán ningunear, quitar méritos e incluso negar su existencia. Por envidia, porque no les gusta su trabajo o, simplemente, porque él no piensa como ellos. Lo que es innegable es que está ahí —como los grandes—, con su estilo personal y ampliamente copiado —como los grandes—, y con gente que le admira y que le odia —como los grandes—.
    Puedes pasar tu vida buscando y creando tu propio estilo, pero luego, cuando lo consiguas y lo apliques, te acusarán de ser tú mismo.

    Responder
  7. David says:
    Hace 10 años

    Esta revista tiene algo de romántico… como un auto-homenaje. Carson fué, es y seguirá siendo uno de los diseñadores gráficos más criticados, pero de los más copiados también (en cuanto a estilo) de su época.

    No estoy a favor de que los diseñadores tengamos que tener un estilo de diseño propio, pero hay que reconocer que si su diseño respira 90's, es porque él mismo creó un estilo surfero y desenfadado que muchos empezaron a copiar, marcando así una época en la historia del diseño gráfico.

    Hoy simplemente sigue con ese mismo estilo en el que se siente más cómodo, haciendo caso omiso a los diseñadores más puristas que ven cómo las normas básicas de orden y legibilidad se ven corrompidas por un diseñador de tanto renombre (que no clásico, en mi opinión).

    El tio sigue subido a su ola, fiel a su trabajo y estilo propio, esperando todavía el fin del impresión.

    Responder
  8. Miguel says:
    Hace 10 años

    Está claro que ha todos los gustaría ser como Carson, amasar fama y fortuna, encima a base de hacer lo que nos diera la gana.
    Otra cosa es que siempre hay que hacer, es aislar todo el ruido y analizar, cuál es su legado? su influencia y su aportación? hay algo detrás de su cortina de ruptura, distorsión y furia? Yo personalmente creo que muy poquito. Y queda mas en evidencia si lo ponemos sobre el tapete al lado de otros grandes nombres(grandes de verdad).

    Responder
  9. Carlos says:
    Hace 10 años

    Ya me gustaría a mi ser una anécdota como Carson, y ser parte de la historia de esta profesión.
    Para gustos colores, pero no se le pueden quitar méritos.

    Responder
  10. Hell.bético says:
    Hace 10 años

    Juan: Me gusta retratarme en mis opiniones que, por otra parte, son tan válidas como las tuyas.

    Responder
  11. Rebecca says:
    Hace 10 años

    Bueno, esto es un blog y en él se vierten impresiones algunas veces más personales y las que más veces, sobre todo, profesionales.
    A mí me encanta leer Graffica, aunque a veces esté en mayor o menor acuerdo.
    Todas las mañanas es lo primero que hago con el café en el despacho, y sin Graffica no sería lo mismo la jornada laboral.
    Un fuerte abrazo!

    Responder
  12. juan says:
    Hace 10 años

    Hell.bético, creo que no eres muy justo con lo que dices. Graffica no defiende a los plagiadores (igual es que no lees lo que dicen) y Carson no es un clásico, tal vez una anécdota. Creo que con esto te has retratado muy bien. Graffica seguid así, me encanta leeros cada día, vuestra opinión me forma como profesional y si no estoy de acuerdo pues pienso que vuestra opinión es tan valida como la mia o la de otro.

    Responder
  13. Miguel says:
    Hace 10 años

    Dios santoo lo que más temía del revival 90's que estamos viviendo en los 10's se ha hecho realidad.
    Por favor amigos no lo intentéis en casa, como mucho tenerlo en cuenta para saber lo que no se tiene que hacer.
    Carson, por mucha actitud de estrellona y ego desmesurado que tenga para mí NO es un clásico. Para mí no es más que una anécdota en la historia del diseño.
    Reconozco que es admirado por mucha gente pero su influencia ha sido más que perniciosa para los diseñadores de toda una generación.

    Responder
  14. Hell.bético says:
    Hace 10 años

    Defendéis a los plagiadores y criticáis a los clásicos. La verdad es que no entiendo la línea editorial. Mucho macho beta veo por aquí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad