València Capital Mundial del Diseño 2022 como 'Acontecimiento de Interés Público Excepcional'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

València Capital Mundial del Diseño 2022 como ‘Acontecimiento de Interés Público Excepcional’

Por Gràffica
15/11/2019
en #WDC2022
0
408
REDES
1.6k
LECTURAS

El Ayuntamiento de València pide al Gobierno Central que se considere la Capitalidad del Diseño Acontecimiento de Interés Público Excepcional.

Joan Ribó

El Pleno ha aprobado una declaración institucional para impulsar, no sólo València Capital Mundial del Diseño 2022, sino toda una estrategia alrededor del diseño que conduzca a València a ser una ciudad reconocida mundialmente por la innovación, la inclusión y la sostenibilidad mucho más allá del 2022.

Antes de comenzar el Pleno, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha instado al gobierno de España a «implicarse y que considere la Capitalidad del Diseño como un acontecimiento de interés público excepcional».

«El diseño se ha convierto no sólo en parte intrínseca del ADN de las empresas y organizaciones de mayor éxito e impacto en la sociedad, sino también en una herramienta esencial para articular nuevos procesos de creación, interacción social, participación y gobernanza para posibilitar ciudades más eficientes, resilientes, competitivas, atractivas y sostenibles, por eso es muy importante dedicar tiempo y recursos a este asunto desde la administración local», ha defendido Ribó.

La declaración institucional plantea este nuevo marco de trabajo como una oportunidad «a la colaboración público-privada» que permitirá «posicionarse a través de una etiqueta de reconocimiento internacional, en una estrategia de ciudad media mediterránea, donde el branding territorial esté vinculado a los estilos de vida y las maneras de sociabilidad a través del diseño».

Se señala que «el diseño se convierte en un elemento de impulso económico de la ciudad de València y su área metropolitana alineado con la transformación del modelo económico valenciano que sitúa al diseño como un eje importante de la capacidad innovadora del tejido productivo y facilitador de su internacionalización».

Ribó ha dicho que «València es una ciudad vibrante, que percibe con pasión el diseño, que cuenta con un empresariado propenso a la innovación y a unas instituciones enormemente sensibles a la potencialidad del sector predispuestas a embarcarse en proyectos ilusionantes y participativos, y que comparte la idea de que el diseño puede acontecer uno de los elemento identificativos de una ciudad próspera, inclusiva, creativa, sostenible y resiliente, y en eso vamos a dedicar una gran parte de nuestras energías durante este mandato».

«Pensamos que el diseño es una herramienta fundamental para potenciar todos nuestros productos, para mejorar la ciudad y la comunicación. València será Capital del Diseño en 2022, y ya estamos dando pasos muy significativos en su organización».

Se trata de un proyecto que confiere de visibilidad en un ámbito internacional no solo al diseño valenciano, sino a todo el diseño español. Por ello, la ciudad de València ya ha hecho su aportación económica (medio millón de euros) a través de los presupuestos de 2020 para la celebración de la Capitalidad Mundial del Diseño, como así se han comprometido a hacerlo la Diputación y la Generalitat», ha subrayado Ribó.

Por ello, uno de los puntos que contempla la declaración es demandar el apoyo de las Cortes para que «València Capital Mundial del Diseño 2022» sea un acontecimiento de referencia nacional y solicitar, por ello, a la Administración del Estado que el evento sea considerado como Acontecimiento de Interés Público Excepcional.

«Es el momento para que se implique el Gobierno de España, y en este sentido presentamos hoy una moción en este Pleno, que debe derivar en una declaración institucional. Instamos, pues, al gobierno central, a que se involucre porque la proyección internacional del diseño servirá para dinamizar la economía valenciana y, en general, la española», ha concluido el alcalde de València.

Compartir370Tweet16Enviar

+ Artículos

#WDC2022

València Capital Mundial del Diseño 2022 y el FAD firman un convenio de colaboración

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
#WDC2022

#EstoPasará, la plataforma colaborativa de proyectos de diseño y creatividad en tiempos del COVID-19

Por Silvia Llorente
#WDC2022

València será la Capital Mundial del Diseño en 2022

Por Gràffica
#WDC2022

¿Qué piensa Bangalore de València y viceversa?

Por Gràffica
#WDC2022

Convertir Valencia en Capital Mundial del Diseño: un movimiento imparable

Por María Lapiedra
Siguiente
Más te vale hacer ruido. Palabras para inspirarse y cambiar el mundo

Más te vale hacer ruido. Palabras para inspirarse y cambiar el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

Los 20 (años) de Astiberri

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad