Actualizado 27/03/2008
Hace unas semanas Enric Satué en su Fotomatón a la pregunta: Una marca que detestas y que despierta alabanzas en el mundo del diseño, contestaba: “Camel. Me mortifica el hecho de que haga 100 años que la ilustra un camello, cuando debería ser un dromedario. ¿Es que nadie se ha dado cuenta? ¿O lo han vuelto un ardid publicitario?”
Pues ahora, despues de casi 100 años cambian el diseño de su cajetilla de tabaco y siguen con sus trece. Así que, en mi infinita curiosidad me he puesto a ver quien de los dos tiene razón y parece que, lo siento Enric, los de Camel van bien encaminados.
El camello es el nombre genérico para toda la especie y dentro de ella estaría la variante de dromedario. [ver http://es.wikipedia.org/wiki/Camello_bactriano o http://es.wikipedia.org/wiki/Dromedario] Que lástima con la gracia que me hacía a mi este gazapo.
Ah! y el diseño del paquete… bueno, pues tampoco se han matado. Después de casi 100 años sin cambiar casi nada, podrían haber hecho algo un poco más atrevido. Pero como siempre digo, habría que haber estado sentado en la mesa de trabajo para poder opinar con criterio. Lo mejor la familia completa.
Tanto dromedario como camello son ambos de la familia Camelidae. Y ya está
Dromedario es la variante que tiene UNA joroba sólo.
L a etiqueta de JACK ES MAGISTRAL, el dibujito del "CAMELLO" y el diseño de la cajetilla en general es asquerosamente incorrecto. No por que algo tenga muchísimos años se ha de admirar o respetar, si es una mie… lo será dentro de 100 años más.
Lo que decís también es verdad. Las multinacionales, se pueden permitir un cambio importante.
La etiqueta de Jack Daniels me parece perfecta… con lo que no tocaría muchas cosas.
Esta claro que los cambios muy profundos no siempre son buenos, pero hay marcas líderes que se les supone un poco más de riesgo ya que con su capacidad mediatica pueden suplir cambios bastante más profundos.
Aun así ya digo que habría que ver cuales son las necesidades y como se ha planteado y desarrollado el trabajo ya que igual este rediseño es lo más correcto que se debía hacer… yo sólo comento lo que me parece a mi.
Sobre el rediseño de la caja de camel.
Una vez, ya habíamos intercambiado alguna opinión, sobre la imagen de una marca, la tradición,…….. y te había contado el caso, de una bebida alcohólica en Brasil, que era de una empresa familiar, y uno de los hijos quiso cambiar el diseño de la etiqueta de la botella, sin más, porque le parecía antigua, y la gente no compraba más la bebida, porque no creía que fuera la misma.
No se pueden hacer cambios muy bruscos, tienen que ser progresivos.
Si tuvieras que rediseñar la etiqueta de Jack Daniels, como lo harias?
Ya, ya se que la wikipedia no es el sitio más adecuado pero es lo único que está on-line, y puedo linkar. Lo he mirado en otros sitios y tu mismo lo has dicho. Los dos son Artiodáctilo rumiante… es decir, solo son variantes dentro de la misma especie… y en inglés se denomina a los dos de la misma manera.
Es como decir perro [dog] ya sabemos que hay muchas variantes de perro pero a todos les llamamos perro.
Bueno, eso creo yo… tampoco voy a dejar de dormir por el tema.
Lo siento Victor , tiene razón Satué.
Si consultaras la Real Academia en lugar de esa Frikipedia….
camello. (Del lat. camēlus, este del gr. κάμηλος, y este del arameo gamlā).
1. m. Artiodáctilo rumiante, oriundo del Asia central, corpulento y más alto que el caballo, con el cuello largo, la cabeza proporcionalmente pequeña y dos gibas en el dorso, formadas por acumulación de tejido adiposo
dromedario (Del lat. dromedarĭus, y este del gr. δρομάς, corredor).
1. m. Artiodáctilo rumiante, propio de Arabia y del norte de África, muy semejante al camello, del cual se distingue principalmente por no tener más que una giba adiposa en el dorso.