• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Caligrafías ininteligilbles: ¡letra de médico!

Por Gràffica
11/09/2012
en Agenda

Hoy llega a nuestra agenda una noticia 100% bizarra. Se trata de Caligrafías de la enfermedad, un proyecto universitario que revisa la escritura manual como un elemento de la cultura visual y que toma forma de exposición en el Palacio de Cerveró (Valencia). La muestra pretende integrar una serie de aspectos que se nos plantean a partir de la escritura de los médicos, recuperando una tradición y reivindicando la escritura y los textos como a piezas de arte visual. Caligrafías de la enfermedad es un proyecto nuevo como concepto, al mismo tiempo que recupera documentos históricos de gran valor patrimonial, como son los textos escritos a mano por médicos e investigadores de la medicina.

Teniendo en cuenta un planteamiento de difusión que resultó muy innovador en diferentes países europeos durante las últimas décadas del siglo pasado, pero que todavía no ha tenido ninguna repercusión el ámbito de la medicina, en Caligrafías se integran diversos aspectos: la medicina, la caligrafía, las artes visuales, los diagnósticos, las recetas, las anotaciones, la legibilidad, las sagas familiares, la relación entre facultativos y farmacéuticos, así como otros aspectos que provocan sinergias de una voluptuosidad inusual. Al mismo tiempo se redescubre la riqueza de la escritura de tal forma, en un momento histórico en el cual la escritura manual ha estado desplazada por los teclados del ordenador y por otras tecnologías de la comunicación.

La exposición Caligrafías de la enfermedad. Letra de médico está organizada en 7 espacios conectados, además de un Espacio Educativo poderoso e importante. Las temáticas que aborda cada uno de los espacios son:
Espacio 1. Médicos, escrituras y universidad. Grandes personalidades y rastro gráfico.
Espacio 2. La extraña escritura de las enfermedades.
Espacio 3. Creación gráfica y sagas familiares.
Espacio 4. Médicos farmacéuticos, recetas y consejos en las comarcas centrales valencianas. La saga familiar que inició Francisco Galindo se ha perpetuado durante tres generaciones de médicos de familia a Ontinyent.
Espacio 5. El arte de la caligrafía china. A partir de la implicación del Instituto Confucio se propone un acercamiento al potencial artístico y visual de las escrituras de los médicos orientales.
Espacio 6. Comunicación entre profesionales, territorio no apto para profanos. Un espacio dedicado a las relaciones entre comunicación, escritura y enfermedades.
Espacio 7. Las otras caligrafías. Recreación de otros elementos que ‘escriben’ el relato de las enfermedades: radiografías, ecografías, electrocardiogramas…

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

HORARIO
De lunes a viernes, de 09.00 a 20.00 h.
Sábados, de 10.00 a 14.00 h.

PALACIO DE CERVERÓ
Plaza Cisneros, 4 – Valencia
_______
+info: comunitatvalenciana.com

Actualizado 11/09/2012

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica

El Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media celebrará su 17ª edición en València del 2 al 4 de...

Leer

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

València convoca un concurso con condiciones denigrantes y un premio irrisorio que reabre el debate sobre la precarización del diseño

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info