• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cabello/Carceller muestra su trabajo sobre el género en el CA2M

Por Gràffica
04/02/2017
en Agenda

Borrador para una exposición sin título (cap. II) es la exposición de Cabello/Carceller, primera retrospectiva de las artistas, en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid.

Cabello/ Carceller expone en el CA2M

Borrador para una exposición sin título (cap. II), comisariada por Manuel Segade, es una muestra antológica coproducida con el museo MARCO de Vigo de las artistas Cabello/Carceller, quienes presentan uno de los trabajos más sólidos y continuados sobre el género en España. Después de su presencia en el Pabellón Español del último Bienal de Venecia, esta exposición es la primera revisión retrospectiva de su trayectoria, que permite situar sus últimos proyectos dentro de un contexto que arranca en las Guerras Culturales de finales de los ochenta hasta las revueltas sociales contra el regreso al orden neoliberal de los últimos años.

Mediante prácticas interdisciplinares, las artistas ofrecen alternativas a los relatos convencionales sobre las minorías sociopolíticas, incluyendo en ellas la discusión sobre el papel de la producción artística contemporánea. Su método, basado en la colaboración mutua y en la incorporación de actores y agentes externos, les ha permitido dar representación a desplazamientos y desajustes que revelan resistencias y divergencias frente a los valores establecidos, sobre todo, a lo que concierne la crítica de género.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Off Escena: Si yo fuera, de Cabello/Carceller

Así pues, se podrán ver piezas como The End (después y antes), proyección que sirve de entrada a la exposición, o Un beso y Bollos, obras que sirvieron para revisar de forma pionera el feminismo de los 70, con su característico blanco y negro, a mediados de los 90. Está expuesta, además, una serie fotográfica de piscinas vacías de Madrid, Sin título (Utopía), que ha de ser entendida como el reverso celebrativo de las pinturas pop de David Hockney.

El estado de la cuestión, un ensayo performativo de Cabello/Carceller

En la sala central, Archivo: Drag Modelos pone de relieve la idea de dobles sobre la que las artistas han trabajado de forma insistente: modelos que han elegido un patrón sobre el que realizar su pose, del que apropiarse para demostrar como toda posición de género es siempre una copia y nunca un original. Microcinema está integrado por tres piezas entre las que destaca Casting, donde actrices no profesionales interpretan la escena culminante de James Dean en Al Este del Edén, y A/O Caso Céspedes sobre un personaje femenino del siglo XVI español que nació mulato y esclavo y luego vivió como hombre y cirujano.

El estado de la cuestión, un ensayo performativo de Cabello/Carceller

Posteriormente, otra de las piezas presentes en la muestra es Come y calla?, una srie de pequeñas fotografías polaroid donde aparece el retrato del personal de limpieza del MARCO y del CA2M, subrayando la idea de infiltración y la evolución de la situación de género en los puestos subalternos de una institución cultural.

La exposición de Cabello/Carceller se podrá visitar en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid hasta el 7 de mayo.

→ ca2m.org

El estado de la cuestión, un ensayo performativo de Cabello/Carceller

Actualizado 07/02/2017

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Eventos

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Por Gràffica

Diseñadores, juristas y empresas se reúnen el 2 y 3 de octubre en un encuentro único para entender, de una...

Leer

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info