Bryce Wong se inspira en personajes de ficción clásicos para sus ilustraciones
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bryce Wong se inspira en personajes de ficción clásicos para sus ilustraciones

Por Alicia Juan
25/08/2018
en Ilustración
0
568
REDES
1.5k
LECTURAS

El artista Bryce Wong ha encontrado inspiración en aquellos personajes de ficción que han marcado la infancia de muchas generaciones.

Bryce Wong

Definir su trabajo resulta complicado, ya que él mismo reconoce que no le gusta caracterizarse por algo en especial porque prefiere estar en constante cambio e ir evolucionando.

Wong confiesa que su punto fuerte como artista es que a menudo siente la necesidad de crear y, una vez que tiene una idea, su mente no le permite hacer otra cosa que no sea plasmarla en la realidad.

Para él, el arte puede contribuir a que se produzcan cambios necesarios en la sociedad. No obstante, según comentó en una entrevista que le realizaron, son pocas las ocasiones en las que incorpora aspectos políticos o sociales en sus dibujos, ya que precisamente recurre al arte para evadirse de todo ello.

→ therealbrycewong.com

 

Bryce Wong Bryce Wong  Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong Bryce Wong

Bryce Wong

compartir23Tweet15Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Siguiente

La agencia creativa Rethink utiliza packaging de comida basura como vale para una sesión de gimnasio

Comentarios 3

  1. Iban Malangré says:
    Hace 2 años

    Me recuerda a las ilustraciones del gran Peret (diseñador, no rumbero) de no me acuerdo que magazine semanal de los años 90 a finales.

    Responder
    • Santiago says:
      Hace 2 años

      ¡En el Tentaciones!

      Responder
  2. Frida Riterman says:
    Hace 2 años

    Esta es una ubicación del artista ,otros lo encaran como una representación de la sociedad.En mi opinión aunque uno crea evadirse,inexorablemente expresa una ubicación en la vida y eso siempre resulta una manifestación de cómo es su comunidad.Puesto que la cultura siempre lo es.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad