Brut! 2025! se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio del DHub con un programa que combina presentaciones de estudiantes, charlas profesionales y la première del documental De la idea al concepto.
Brut! vuelve en 2025 con la misma vocación con la que nació: dar visibilidad al talento emergente en diseño gráfico y disciplinas creativas. Los días 2 y 3 de octubre, el Auditorio del Disseny Hub Barcelona acogerá una nueva edición del evento, coorganizado con el propio DHub, en la que se presentarán 28 proyectos seleccionados de 11 escuelas de referencia. Una radiografía precisa de las inquietudes y tendencias que mueven a la nueva generación de diseñadores y diseñadoras.
Entre el aula y la industria
Brut! se ha consolidado como una plataforma que conecta directamente el ámbito académico con el profesional. El formato combina presentaciones de proyectos finales con ponencias de estudios y perfiles en activo que responden a una pregunta sencilla: “¿Qué te hubiera gustado que contasen cuando eras estudiante de diseño?”.
Este año pasarán por el escenario creativos como Coko Gabriel (Not Found™), la artista visual Mireia Ruiz, el estudio londinense HONDO, David Torrents, COMO, o Puro Nervio, responsables de la identidad gráfica de Brut! 2025. Todos ellos aportarán experiencias reales, metodologías y aprendizajes que se cruzan con los intereses de quienes están a punto de incorporarse a la profesión.
Premio Crema: proyección al futuro
Uno de los momentos clave será la elección de los tres proyectos finalistas que optarán al Premio Crema al Talento Emergente. El jurado estará compuesto por profesionales del sector junto a Flavià Boleda, estudiante de EINA y ganador del premio en 2024.
Los seleccionados viajarán hasta Blanc! —el festival de diseño e innovación que impulsa Brut!—, donde presentarán su trabajo ante cientos de profesionales el 18 de octubre. Será allí donde se decida el proyecto ganador por votación del público.
Tendencias de una generación
Más allá de los premios, Brut! funciona como un observatorio de lo que preocupa y motiva a los futuros profesionales. Este año destacan propuestas centradas en sostenibilidad y economía circular, diversidad e inclusión, salud mental y ética aplicada a la inteligencia artificial.
La memoria colectiva, el territorio y la cultura material aparecen también como motores creativos, mientras que la experimentación y el error se reivindican como parte esencial del proceso. En conjunto, se dibuja un panorama en el que el diseño se entiende no solo como oficio, sino como herramienta crítica y social.
Las escuelas protagonistas
Participan en esta edición Elisava, EINA, LCI Barcelona, IED Barcelona, ESDAPC, ESDESIGN, ESDI, Idep Barcelona, LABASAD, Barreira Arte + Diseño y La Gaspar. Todas ellas aportan los mejores proyectos de sus estudiantes, elevando el nivel y consolidando un ecosistema en el que la educación y la práctica profesional se retroalimentan.
Como novedad, Brut! acogerá la première de De la idea al concepto. Seis jóvenes y un proceso creativo, documental producido por Hic&Nunc que recoge la experiencia del Lab Creativo Cotec 2025. En él, seis talentos menores de 30 años de diferentes disciplinas se reunieron para desarrollar el nuevo Anuario Cotec dedicado a Innovación y Juventud.
Antes de la proyección, los diseñadores Álvaro García Ruano y Elena Yuste compartirán en el escenario cómo vivieron este proceso colectivo. Un cierre que refuerza el espíritu del encuentro: dar voz a quienes están transformando el diseño desde sus primeros pasos profesionales.
+INFO: BRUT!
