El diseñador dual, conferencia de Bisgràfic en el Blanc
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseñador dual, conferencia de Bisgràfic en el Blanc

Por Gràffica
20/11/2013
en Gráfica
0
38
REDES
942
LECTURAS

El sábado pasado, Pep Alcántara, director creativo de Bisgràfic se subió al escenario del Blanc Festival para pronunciar la conferencia El diseñador dual. Durante algo más de 40 minutos Pep presentó las claves de lo que para Bisgràfic es algo más que una metodología de trabajo. El diseño dual es la filosofía del estudio, la forma que tienen de afrontar los proyectos contemplando la totalidad de soportes (print y digital) donde podrán comunicarse.
_

Bisgràfic, Pep Alcántara - conferencia El diseñador dual

¿Qué claves son las que identifican al diseñador dual? Ese fue el primer aspecto que Pep Alcántara abordó sobre el escenario del Blanc. Una vez presentado el estudio Bisgràfic y situado en el mapa, Pep se presentó a sí mismo como un diseñador dual. Esto implica cuatro aspectos:

Bisgràfic, el diseñador dual

1. Tiene el cerebro dividido en dos: pensamiento digital – pensamiento analógico.

Bisgràfic, el diseñador dual

2. Tiene doble visión: sabe ver qué tiene que ser print o qué tiene que ser digital.

Bisgràfic, el diseñador dual – ideas, herramientas, soportes

3. Sabe combinar ideas, herramientas y soportes.

Bisgràfic, el diseñador dual – seguridad

4. Está convencido y tiene seguridad para defender la filosofía dual delante del cliente.

«Realmente duales lo somos todos», enfatizaba Pep en su ponencia, «pero tenemos que saber darnos cuenta de que lo somos». ¿Cómo saberlo? «Cuando nos planteamos si los soportes que nos piden los clientes son los que tienen que ser. Somos duales cuando sabemos encontrar el equilibrio entre soportes impresos y digitales. Sea cual sea el cliente. Sea cual sea el proyecto».

Bisgràfic, el diseñador dual – equilibrio

Tres trabajos realizados en Bisgràfic fueron ‘filtrados dualmente’ ante el público para ejemplarizar esta metodología. Al recibir un proyecto, el equipo de Bisgràfic contextualiza la pieza que el cliente pide dentro del global del proyecto. Y esta actitud de intentar ver la totalidad del encargo, aunque solo les pidan una parte, hace que cuando empiezan a trabajar el proyecto ya lo tengan desgranado y que su conceptualización dual salga sola.

Bisgràfic, el diseñador dual – conceptualización

En resumen:
– Ser diseñador dual es una actitud, una forma de afrontar los proyectos contemplando la totalidad de soportes donde podrán comunicarse.

– Es analizar y conceptualizar los encargos con el ángulo de visión muy abierto.

– Es cuestionarse qué uso va hacerse de cada una de las piezas y desgranarlas una a una entre digital y print para que tengan pleno sentido dentro del proyecto.

– Es una forma de pensar, trabajar y dirigir.

«Muchos clientes aún no están preparados para asumir la dualidad», explicaba el director creativo de Bisgràfic. «Hay bastante confusión sobre los nuevos soportes. Pero si los vamos educando, al final incluso ellos aprenderán que print y digital son dos mundos complementarios y no paralelos. Y eso solo lo podemos conseguir los diseñadores haciendo educación gráfica dual».

Los asistentes del Blanc pudieron disfrutar no sólo de las explicaciones metodológicas del estudio de Vic. Al finalizar la conferencia Bisgàfic regaló a cada asistente un cartel que comunica el concepto dual uniendo la imagen del píxel con la imagen de un punto de trama.
______
+info: bisgrafic.com

Bisgràfic, cartel el diseñador dual

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Cómic

«En Tu Seno, algo más que rosa», un libro que resalta la importancia de la investigación del cáncer de mama

Por Elena Moratalla
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Siguiente

PROYECTOR 13, arranca la 6ª edición del festival de videoarte en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad