Bernard Plossu presenta su antología de visiones de España en el Centro del Carmen

La exposición se compone de 80 fotografías de paisajes positivadas con la técnica fotográfica del papel fresson.

El fotógrafo Bernard Plossu, galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en Francia, presenta en Valencia su última exposición, una colección que revela su profunda conexión con los paisajes y ciudades de España. La muestra, que se inaugura el 20 de junio a las 19:00 horas, se exhibe en el Centro del Carmen.

La exposición reúne 80 fotografías que han sido positivadas utilizando la técnica del papel fresson, una práctica que confiere a las imágenes una textura sutil y sobria, dotándolas de una plasticidad poética extraordinaria. Este método, descubierto por Thèodore Henri Fresson en 1903 y similar a la impresión al carbono, aporta a las fotografías una cualidad casi pictórica. Plossu, además de fotógrafo, es también pintor, lo que añade una dimensión única a su trabajo fotográfico.

Un viaje visual por España

Para Plossu, nacido en Da Lat, Vietnam, el 27 de febrero de 1945, cada fotografía de esta exposición es un fragmento de su visión personal y emocional de España. Desde un barranco en Albarracín hasta el cabo de Creus en Cataluña, pasando por un poste eléctrico en Huérmeda, cada imagen captura la esencia del país a través de la lente de un fotógrafo profundamente enamorado de sus paisajes y cultura.

En palabras de Plossu, “Para mí en estas fotografías no importa el lugar, es el sentimiento de que es España, no son documentos como pudiera hacer National Geographic, es la visión personal de un fotógrafo enamorado de un país.”

Reconocimientos y palabras de los expertos

Nicolás Bugeda, director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, destaca la importancia de esta muestra: “Es un privilegio contar con la obra y sensibilidad de Bernard Plossu, que rinde homenaje a España en su particular visión de sus paisajes y ciudades. Además, el positivado con la técnica de papel fresson confiere a sus instantáneas un acabado casi pictórico, característica singular de este fotógrafo.”

Por su parte, el comisario de la exposición, Juan Pedro Font de Mora, resalta la trayectoria de Plossu y su capacidad para capturar “los instantes no decisivos” en blanco y negro, así como la singularidad que confiere a las imágenes la técnica del papel fresson.

Un evento imperdible

La inauguración de la exposición será acompañada de la presentación de un catálogo que incluye textos del comisario, Juan Pedro Font de Mora, y de Salvador Albiñana, experto en la obra de Plossu. Esta colección no solo nos muestra la España de Plossu, sino que también nos invita a sumergirnos en un mundo mágico, onírico y romántico a través de las fantásticas texturas y colores de sus fotografías.

Bernard Plossu nos ofrece una oportunidad única de redescubrir España a través de su mirada cosmopolita y poética. Una cita ineludible para los amantes del arte y la fotografía.

Salir de la versión móvil