• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bauhaus_100 (X3), el nuevo proyecto tipográfico de BunkerType

Por Gràffica
23/05/2019
en Tipografía

Tres etapas, tres sedes, tres directores, tres figuras geométricas. El concepto de Trinidad parece casi ligado a la historia de la Bauhaus, y así lo ha querido mostrar BunkerType en su último proyecto  Bauhaus_100 (x3), un tríptico que homenajea a la gran escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en Weimar en 1919 que el presente año conmemora el centenario de su inauguración.

El último trabajo de BunkerType, Bauhaus_100(x3), rinde tributo a la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en Weimar en 1919 en conmemoración del centenario de su inauguración.

Se trata nuevamente de un trabajo de revisión y reinterpretación de un pasado que reivindica como vigente y del que todavía queda mucho por aprender.

No es fácil huir de los tópicos y mantenerse reconocible, así que Jesús Morentin —diseñador de BunkerType— parece que directamente los asuma para tratarlos, eso sí, en un modo en que uno no espera.

Aparecen las recurrentes formas geométricas básicas, pero no como elementos significantes, sino como simples contenedores. Aparecen imágenes, pero no retratando las ya conocidas obras o espacios, sino que la intangibilidad del espíritu de quienes habitaban la escuela y de sus aventuras.

Según reza el texto de Juan Agustín Marcano que acompaña el proyecto «aventuras de descubrimiento e igualdad, donde el mérito y la diversión corrían a raudales y sin complejos, atreviéndose a romper todas y cada una de las convenciones establecidas». Incluso los innegociables colores primarios transmutan a metálicos primarios (oro, plata y bronce) recalcando, más si cabe, la singularidad de la conmemoración.

Una colección que consta de tres composiciones, como siempre en el caso de BunkerType, impresas con tipos móviles de madera y plomo, en la que todos los procesos —tanto de montaje como de impresión— han sido íntegramente manuales y que vienen a completar los trabajos de revisión histórica que Jesús Morentin inició con The New Call —en el que reinterpretaba la paradigmática revista editada por artista holandés entre los años 1923 y 1926—, su personal y crítica visión de la sociedad y política españolas con el proyecto Spain Is Different —en el que gracias a la colaboración con la Foundation Gerd Arntz Estate interpretó el singular y rico universo icónico del artista gráfico alemán—, y Futura_90, un homenaje a la tipografía que diseñó Paul Renner en 1927 en ocasión de su nonagésimo aniversario.

Sobre Jesús Morentin
Ligado desde 1996 a la docencia y diseñador gráfico de formación, Jesús Morentin inició en 2009 un proyecto de investigación y recuperación de antiguos métodos de impresión con procesos íntegramente manuales usando tipografías de plomo y madera y creó su propio estudio-taller, BunkerType, un espacio en el que únicamente desarrolla proyectos de tipo personal. En ellos combina una visión cercana al ámbito de lo artístico, aunqué filtrada por la mirada del diseñador y buen hacer y la técnica de los antiguos impresores, buscando que los que los tipos móviles sean siempre los auténticos protagonistas. 

→ bunkertype.com

Actualizado 14/05/2021

+ Artículos

Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) continúa cerrada y sin una fecha confirmada de reapertura....

Leer

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info