• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Así se hizo el cartel de la Magdalena presentado por la Generalitat

Por María Bon
24/02/2018
en Cartel, Entrevistas

Este año es la primera vez que se profesionaliza uno de los carteles que presentan las fiestas de la Magdalena de Castellón. La Generalitat Valenciana encargó este proyecto al estudio de diseño Juárez Casanova, formado por Silvia Casanova y Javier Juárez. Hablamos con ellos para que nos cuenten cómo ha sido el proceso. 

¿Cómo era el briefing que os pedían desde la Generalitat?

Con relación al briefing, primero comentar que el encargo se hizo porque la Generalitat Valenciana conocía nuestro trabajo, ya que hemos colaborado en anteriores ocasiones y también eran conocedores del proyecto del programa (“llibret”) oficial que diseñamos el año pasado para el Ayuntamiento de Castellón, a partir de una colección de ilustraciones sobre la temática de la Magdalena.

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Más

Nos dejaron total libertad para abordar el proyecto, pero nos comentaron el porqué de la necesidad de crear una imagen para representar las Fiestas de la Magdalena. La imagen es su manera de felicitar las fiestas a la ciudad de Castellón y no lo consideran un cartel “alternativo” como algún medio se precipitó a anunciar. Conocemos el interés desde la Generalitat por seguir trabajando en una buena dirección y por conseguir un cartel de las Fiestas de la Magdalena profesional, firmado por el Ayuntamiento de Castellón y Generalitat Valenciana.

¿Con qué presupuesto contabais para este proyecto? ¿Cuánto tiempo tuvisteis para realizarlo? 

El presupuesto para la creación de las dos imágenes y de varias adaptaciones ha sido de 4.500 euros.

Fueron menos de quince días, sinceramente poco tiempo y tuvimos que posponer proyectos que teníamos en marcha, para poder centrarnos en este encargo y llegar a la fecha acordada.

¿Cómo ha sido el proceso creativo? ¿Descartasteis alguna idea antes de llegar al resultado final?

En nuestro proceso creativo hay siempre un tiempo de diálogo, de lanzamiento de ideas, de reflexión, de intercambio de criterios y de previa documentación e investigación. Una vez hemos concluido esta parte y tenemos claro el concepto, pasamos a la fase de bocetación, donde solemos dar forma a diferentes propuestas gráficas partiendo de la idea definida. Nos interesó, más que representar los símbolos típicos de la fiesta, que ya aparecen en el cartel oficial de éste y otros años, añadir un significado y, en este caso, fue explicar el origen de la fiesta, que está basado en los orígenes de la ciudad, en ese traslado desde el “Castell Vell”, hasta la Plana.

La tradición cuenta que sus gentes descendieron a tierras más fértiles una noche cerrada, pisando el suelo firme que los traía a su nuevo hogar, ayudándose de unos bastones (“gaiatos”) de los que colgaban unos farolillos con los que iluminaban el camino. La unión de aquel “gaiato” junto a la farola que iluminaba el camino, es lo que hoy conocemos como La Gaiata. La celebración que conmemora ese momento es la tradicional Romería de las Cañas y la escena que hemos elegido representar en el cartel simboliza ese acto, aunando Tradición y Fiesta.

¿Qué técnicas habéis utilizado para elaborar el cartel?

La parte inicial está creada siempre a mano mediante dibujos a lápiz, carboncillo y acuarela, mientras que el resultado final está realizado digitalmente.

Además de este cartel, también habéis realizado una segunda versión que comunicará los horarios del Tram durante las fiestas. ¿Cómo fue el proceso creativo de éste?

Muy similar, al ser una ampliación del proyecto y como se trataba de comunicar los horarios especiales del Tram durante las fiestas, decidimos continuar con la misma estética, diseñando personajes en una actitud cotidiana en el tranvía, durante las fiestas. El detalle de la barra central de la imagen te sugiere que estás en el interior y además, puede asociarse a la tradicional caña que se utiliza en la Romería que hemos comentado.

→ JuárezCasanova

Cartel presentado por la Generalitat para la Magdalena

 

Cartel Generalitat para la Magdalena Cartel Generalitat para la Magdalena

Actualizado 05/03/2018

+ Artículos

Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Cartel

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Por Gràffica
Cartel

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Por Gràffica
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica

El Ayuntamiento convoca el cartel de la Feria 2026 exigiendo entrega física, memoria y pendrive sin compensación para los participantes,...

Leer

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info