Anuario de la Creatividad 2013 con diseño de Ruiz+Company
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

XIV Anuario de la Creatividad con diseño de Ruiz+Company

Por Gràffica
31/10/2013
en Libros
0
40
REDES
995
LECTURAS

El Anuario de la Creatividad de 2013 se compone en realidad de dos libros, uno blanco, donde se recogen las 50 piezas de Ideas, y otro negro, con las 109 piezas de ejecución. Los dos volúmenes se funden en un solo libro, ya que la contraportada del primero va pegada a la portada del segundo. Con diseño de Ruiz+Company, este doble libro es un fiel barómetro de los cambios que se han dado en la profesión, el sector y el mercado. Fotografías: Tamara Romero
_

Anuario CdeC 2013 de Ruiz+Company


El XIV Anuario de la Creatividad ya ha visto la luz. Un doble libro diseñado por Ruiz+Company, en blanco y negro, donde por primera vez se distinguen dos apartados: Ideas –50 piezas– y Ejecución –109 piezas–, una de las novedades más importantes de esta edición. La diferenciación entre Ideas y Ejecución ha permitido valorar en toda su dimensión los dos aspectos que determinan la calidad de la comunicación y no supeditar el fondo a la forma o viceversa. Y, por otro lado, y no menos importante, el cambio dibuja el verdadero terreno de juego donde se está desarrollando el partido, porque hasta ahora la creatividad y la calidad se medía en cada medio y es evidente que los medios no constituyen compartimentos estancos, sino que están en competencia todos con todos. El hecho de que se haya adoptado la clasificación por segmentos de mercados dota al Anuario de una utilidad extraordinaria para el anunciante, ya que podrá comprobar cómo están comunicando las marcas de su segmento.

Por último, el nuevo Anuario ofrece la posibilidad de apreciar aspectos que siempre habían estado en un segundo término y cuyo peso en el éxito o fracaso de una pieza son cada día más claros. La fotografía o el copy de una gráfica; el diseño de una producción o la música de un spot, la usabilidad de una web o la temática de un evento son elementos esenciales y hasta ahora estaban injustamente tratados en el Anuario.

Un Anuario de la Creatividad que se compone en realidad dos libros. Los dos volúmenes se funden en un solo libro, ya que la contraportada del primero va pegada a la portada del segundo. Los cuatro grupos de profesionales que evaluaron los distintos apartados se representan como si se tratara de un jurado popular, comprometido por juramento a decir la verdad. Y es ésta, la verdad, el leit motiv del libro.

______
+info: clubdecreativos.com

02_Anuario-CdeC-Ruiz+Company

04_Anuario-CdeC-Ruiz+Company

03_Anuario-CdeC-Ruiz+Company

05_Anuario-CdeC-Ruiz+Company

06_Anuario-CdeC-Ruiz+Company

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Libros

Legibilidad y tipografía, un repaso a cinco siglos de arte tipográfico

Por Laura Herraiz
Fotografía

El libro que recoge la fascinante fotografía callejera de David Godlis

Por Carlos Colomer
Siguiente

Tequila Espolón, el packaging transformado en un storyteller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad