Antonio Turok, un debate fotográfico entre la alegría y la desesperación

Por Gràffica
23/12/2016
en Agenda

El Museo Archivo de la Fotografía de México DF nos trae Reflexiones: Entre la alegría y la desesperación, una exposición de las fotografías más icónicas de Antonio Turok: las guerrillas en Centroamérica, el levantamiento zapatista y los atentados en Nueva York. 

Levantamiento zapatista, por Antonio Turok

Han pasado poco más de cuatro décadas desde que el fotógrafo Antonio Turok (Ciudad de México, 1955) comenzó a documentar la realidad, procesos y acontecimientos históricos como las guerrillas en Centroamérica en la década de los ochenta, el levantamiento zapatista en 1994 o los atentados en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, creando imágenes de gran valor histórico y estético.

Esas fotografías que se han vuelto icónicas en el trabajo de Turok y otras poco conocidas, conforman la exposición Reflexiones: Entre la alegría y la desesperación, que se podrá visitar en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) hasta el 20 de febrero de 2017.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Fotografía social de Antonio Turok

La muestra, integrada por 208 imágenes en plata y gelatina, busca que los espectadores, principalmente las nuevas generaciones, reflexionen sobre los conflictos sociales y políticos que Turok documentó a partir de la década de los setenta del siglo pasado.

«El título de la exposición va en el sentido de que al mostrar fotografías de los diferentes movimientos, unos armados, otros de protesta, no caigan en el olvido, sobre todo entre los jóvenes que no lo vivieron, pero también para cuestionarnos si realmente el ser humano ha aprendido algo de estos desastres».
Antonio Turok

Terrenoto de 1985, foto de Antonio Turok

Para la comisaria de la muestra, Marietta Bernstorff, la exposición no es una retrospectiva, sino que busca narrar de manera integral cómo el fotógrafo entendió y vivió las situaciones sociales que documentó; por ello, además de imágenes habrá libros, cámaras, vídeos, textos, una instalación y un cuarto oscuro.

«En total, se expondrán 208 fotografías. Turok tiene muchísimo material, pero decidimos usar imágenes en plata y gelatina de época, para que el joven fotógrafo vea cómo eran los papeles antiguos, de qué se trataba, por eso también hay un cuarto oscuro para recrear esas sensaciones que se producen al momento de revelar una foto», según ha explicado Marietta Bernstorff, comisaria de la exposición.

La muestra está dividida en tres secciones. El recorrido inicia en la planta baja del MAF, donde se exhiben las imágenes más emblemáticas de Turok, aquellas que marcan un hito en la historia, como las guerrillas en Nicaragua y El Salvador o el levantamiento zapatista, situación que el fotógrafo se “encontró” al ir caminando.

Dónde: Museo Archivo de la Fotografía (MAF) de México DF.
Cuándo: Hasta el 20 de febrero de 2017.

→ cultura.cdmx.gob.mx

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info