• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ana Gea, Sofía Rodríguez, Emilio Gil y José Luis de Vicente reflexionan sobre «Los sentidos del diseño» en Cultura25

Por Gràffica
30/03/2025
en Eventos

Radio 3 celebra una nueva edición de Cultura25 del 31 de marzo al 4 de abril, un ciclo de conversaciones en torno al pensamiento y la creación contemporánea. El evento, que tendrá lugar en el Claustro de los Jerónimos del Museo del Prado, reúne a voces relevantes del panorama cultural para abordar, desde distintas disciplinas, los retos y transformaciones del presente.

El viernes 4 de abril será el turno del diseño con la sesión titulada Los sentidos del diseño, que contará con la participación de Ana Gea, directora y editora de Gràffica, junto a Sofía Rodríguez (Museo Nacional de Artes Decorativas), el diseñador Emilio Gil y José Luis de Vicente (Disseny Hub Barcelona). Una oportunidad para reflexionar sobre el papel que desempeña el diseño en la cultura visual contemporánea y su influencia en la forma en que percibimos y habitamos el mundo.

Estas son las sesiones que completan el programa de Cultura25:

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Más

Lunes 31 de marzo: Arte contra la desesperanza
El primer debate se centra en el papel del arte como herramienta para enfrentar la desesperanza en un mundo cada vez más complejo. Participan Ernest Urtasun, ministro de Cultura; Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes; Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte; y la cantante Zahara. Modera Tomás Fdo. Flores.

Martes 1 de abril: Imagen y palabra
Se analizarán las complejas relaciones entre la imagen y la palabra. Participan Vicente Monroy, arquitecto y escritor; Almudena Sánchez, escritora; Andrés García Cerdán, ensayista; y Alfonso Armada, periodista y escritor. Modera Isabel Ruiz Lara.

Miércoles 2 de abril: Creación artificial y retos culturales
La Inteligencia Artificial está transformando la creatividad humana. Este debate abordará sus implicaciones éticas, legales y artísticas. Participan Manuel Rico, escritor; Pablo Palacio, coreógrafo; Marina Núñez, artista plástica; y Belén Álvarez, abogada experta en IA. Modera Marta Echeverría.

Jueves 3 de abril: Cultura en tiempos de cancelación
En un contexto de creciente polarización, esta mesa explorará la censura y los procesos de cancelación cultural. Participan Darío Adanti, historietista e ilustrador; Rosa Rodrigo, directora del Museu de l’Art Prohibit; Rocío Saiz, artista y activista; y Paco Bezerra, dramaturgo. Modera María Taosa.

Todas las sesiones comenzarán a las 20:00 h, con entrada libre hasta completar aforo, y podrán seguirse en directo a través de Radio 3 y RTVE Play.

+ Artículos

Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Eventos

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica
Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica

La Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi impulsa la primera edición de una celebración que recorre Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y...

Leer

Qué tipo de influencer eres y a qué precio

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

‘La cultura es encuentro’: una campaña del Ministerio sin rastro del sector del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info