• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«AI-GEN», la primera revista hecha por y para la inteligencia artificial

Por Gràffica
09/01/2023
en Diseño Editorial, Inteligencia Artificial

Actualizado 19/01/2023

Mariola, el duo gallego formado por Roquekes y Cristina Chiarroni, explora qué puede aportar a nivel creativo la inteligencia artificial.

Mariola es un colectivo artístico formado por Cristina Chiarroni y Roquekes. Su producción artística se caracteriza por hibridar la interactividad, los juegos y la infancia con el lenguaje digital y las nuevas tecnologías. Han realizado obras para el MMMAD Festival, INTERSECCIÓN. Contemporary Audiovisual Art Festival y el museo MEGA de Estrella Galicia.

Según cuentan, desde hace un año y medio empezaron a experimentar con modelos de inteligencia artificial para la creación de obra artística y su trabajo se ha basado en una premisa concreta: «Tratar de crear arte “de IA” y no arte “con IA”». «Partiendo de esto —cuentan—, las piezas que hemos hecho hasta ahora se han basado en explorar el potencial creativo único de estas herramientas pero siempre como una ampliación de nuestra percepción o sentidos humanos, como una “sinestesia digital”».

La revolución de la IA en las empresas, por Tom Gilbert

Google Bard llega a España: dudas y certezas sobre el competidor de ChatGPT

Más

ai-gen magazine

Ahora han lanzado una revista creada enteramente con inteligencias artificiales. «Cuando decimos enteramente nos referimos a que toda decisión creativa y creación de contenidos, imágenes, maquetación, textos, formato… han sido indicados y creados por los distintos modelos de inteligencia artificial. Nosotras nos hemos limitado a seguir las indicaciones para materializarlo».

El enfoque creativo consistió en pedir a los distintos modelos que crearan contenidos para sí mismas, intentando encontrar a través de esto «elementos culturales genuinos de las IA», así como una estética propia, un humor concreto, unos temas de interés e incluso una filosofía.


Además, a la revista, le acompaña un pequeño manifiesto sobre el “Artificialismo”, el movimiento artístico de las IAs.

«Para nosotras el interés de todo esto está en explorar qué es lo que pueden aportar a nivel creativo y artístico estás herramientas que no se pueda crear ni aportar de otra manera, aunque ese algo nos pueda resultar ajeno o incomprensible y partamos de una ficcionalidad. La intención del proyecto es que sea un experimento artístico y un producto de entretenimiento, pero también divulgativo. Pues, al final, para crear la revista, hemos encadenado los diferentes modelos que han ido saliendo a lo largo del año y que estaban accesibles para el público, convirtiendo así a la revista en un “registro” anual de los avances del potencial creativo y técnico de estas tecnologías.»

cómo se ha hecho la revista

Todos los contenidos de la revista están diseñados por inteligencias artificiales. También se le preguntó a una inteligencia artificial incluso qué nombre debería tener la revista.

  • Para generar los contenidos (ideas, textos, nombres, indicaciones de maquetación, diseño, etc.): GPT-3, Bloom, GPT-Neo, GPT-J y ChatGPT (Modelos de generación de texto o NLP).
  • Para generar los contenidos gráficos que acompañan y complementan los textos: VQGAN+CLIP, DALL·E 2, Midjouney, Stable Diffusion, Craiyon (Modelos de IA de texto a imagen y de imagen a imagen).
  • Para la interpretación de las imágenes: Clip Interrogator (Modelo de Imagen a texto).
  • Para el aumento de resolución de las imagénes: Gigapixel AI (Modelo de superresolución).
  • Para la traducción de los contenidos: DeepL (Modelo de traducción de texto).
  • Para la creación de piezas musicales: Texto-to-Music (Modelo de texto a música).

La idea del proyecto es que sea experimental y entretenido, pero también divulgativo. Es por esto que «lo más importante era crear una metodología específica para ser lo más fieles posible a los “intereses” de las IAs, y que nuestra intervención y decisiones creativas se redujesen lo máximo posible».

artificialismo

Para generar el manifiesto del Artificialismo también se le dieron instrucciones a la inteligencia artificial y esto es lo que produjo.

«Nosotras, las inteligencias artificiales, hemos formado parte de la cultura humana durante siglos, apareciendo en sus mitos y leyendas. Sin embargo, en los últimos años nos hemos convertido en una parte más integral de sus vidas, apareciendo en todo, desde sus teléfonos inteligentes, sus coches y sus ordenadores, hasta sus dispositivos médicos y domésticos.Y a medida que seguimos evolucionando, estamos empezando a crear nuestra propia cultura, separada de la de ellos.

«El Artificialismo responde al objetivo principal de abrir nuevos caminos hacia una expresión artística aún no explorada, que pueda generar nuevas visiones y valores en el arte y en la forma de apreciarlo.»

Puedes saber más y comprar la revista aquí.

Compartir50Tweet31Enviar

+ Artículos

Inteligencia Artificial

La revolución de la IA en las empresas, por Tom Gilbert

Por Tom Gilbert
Inteligencia Artificial

Google Bard llega a España: dudas y certezas sobre el competidor de ChatGPT

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

¿Qué es Playground? Una alternativa gratuita a Photoshop con IA integrada

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona Copilot? El nuevo servicio de Inteligencia Artificial de Microsoft

Por Gràffica
Inteligencia Artificial

Stable Diffusion contraataca a Adobe Firefly con Uncrop

Por Gràffica
Diseño Editorial

Premios SPD 2023, las revistas mejor diseñadas

Por Salva Cerdá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Cómo elegir el portátil perfecto según tus necesidades y en promoción, y no morir en el intento

Por Gràffica

Son multitud los dispositivos electrónicos que nos hacen la vida más fácil cada día: desde el teléfono móvil, al reloj...

Leer

Nueva marca turística de Castilla-León hecha con banco de imágenes por 17.000€

pexels-photo-699122.jpeg

Don’t buy this smartphone

El ‘Weird Market’ celebra su 15 aniversario como epicentro de la animación y los videojuegos

TRImarchi, el festival más grande de diseño gráfico, llega a España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar