• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

23 nuevas tipografías en la colección del MoMA

Por Gràffica
31/01/2011
en Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Más

El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York acaba de anunciar que ha recopilado 23 tipografías para la colección de arquitectura y diseño del museo. Las fuentes fueron elegidas por su estética, la relevancia histórica, la funcionalidad, la significación social, el ingenio tecnológico y la economía, según el museo.

Las fuentes elegidas incluyen varias de Matthew Carter (Bell Centennial, Verdana, entre otras), de Neville Brody FF Blur y la Meta de Erik Spiekermann, entre otras.

Lista completa:

• American Type Founders OCR-A (1966)
• Wim Crouwel New Alphabet (1967)
• Matthew Carter Bell Centennial (1976-78)
• Matthew Carter ITC Galliard (1978)
• Erik Spiekermann FF Meta (1984-1991)
• Zuzana Licko Oakland (1985)
• Jeffery Keedy Keedy Sans (1991)
• Erik van Blokland and Just van Rossum FF Beowolf (1990)
• Barry Deck Template Gothic (1990)
• P. Scott Makela Dead History (1990)
• Jonathan Hoefler HTF Didot (1991)
• Neville Brody FF Blur (1992)
• Jonathan Barnbrook Mason (1992)
• Matthew Carter Mantinia (1993)
• Tobias Frere-Jones Interstate (1993-95)
• Matthew Carter Big Caslon (1994)
• Albert-Jan Pool FF DIN (1995)
• Matthew Carter Walker (1995)
• Matthew Carter Verdana (1996)
• Jonathan Hoefler and Tobias Frere-Jones Mercury (1996)
• Matthew Carter Miller (1997)
• Jonathan Hoefler & Tobias Frere-Jones Retina (1999)
• Jonathan Hoefler & Tobias Frere-Jones Gotham (2000)

Antes de esto, la única fuente en la colección del MoMA era la Helvetica Bold de Max Miedinger. Las tipografías que acaban de adquirir se exhibirán en una exposición a partir del 2 de marzo titulada “Las desviaciones estándar”.

“MoMA ha comprado las tipografías o bien se las han regalado, pero los derechos de autor y el derecho de vender una licencia de usuario permanecen con el fabricante original”, dijo el curator del MoMA Paola Antonelli en un comunicado. “Una selección de críticos de diseño gráfico, diseñadores e historiadores ayudó a llegar al museo en la selección”.

“Hemos prestado especial atención a la síntesis de los objetivos, medios, y la elegancia que siempre buscamos en el diseño moderno”, dijo Antonelli, quien agregó que la elección se ha basado en algunos casos por su relación con el uso específico en medios de comunicación, en otros casos porque “visualmente reflejan la historia y la cultura de una época”.

“La tipografía tiene una relación especial con su propio pasado y su propio momento”, agregó Antonelli.

+info: Moma


–


–

Actualizado 31/01/2011

+ Artículos

Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica

El Ayuntamiento convoca el cartel de la Feria 2026 exigiendo entrega física, memoria y pendrive sin compensación para los participantes,...

Leer

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info