• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

20 ciudades del mundo se unen hoy para crear ‘El mural de la Felicidad’

Por Gràffica
02/07/2011
en Agenda

Este sábado 2 de julio, en 20 ciudades del mundo simultáneamente, personas anónimas con sus fotografías serán las auténticas protagonistas de una exposición única sobre la felicidad. Una pared convertida en un museo improvisado al aire libre, donde todos podrán exponer y observar las fotografías de los demás.

Lejos de las imágenes tópicas que aparecen en la publicidad, el cine y otros medios, Wallpeople busca sacar a la luz esas imágenes de felicidad real, cotidiana, humana, esos instantes auténticos capturados en una fotografía. Todos sabemos lo que nos hace felices, pero ¿qué es la felicidad para el resto del mundo? Descubrir esas diferencias y similitudes entre las personas y reflexionar sobre la importancia de la felicidad en estos tiempos son los objetivos principales de esta acción. Como objetivos de fondo encontramos siempre el apoyo al arte urbano y rescatar espacios públicos a través del arte y la interacción ciudadana.

En abril de 2010 Wallpeople, con base en Barcelona, propuso un primer evento de arte callejero y colaborativo basado en la fotografía. 10 ciudades del mundo se sumaron a la iniciativa, con cerca de 2.000 participantes y 5.000 fotografías expuestas. Este año, gracias a la difusión online, las redes sociales y a la gran aceptación del proyecto, Wallpeople ha duplicado el número de localidades donde se celebrará, siendo 20 las ciudades confirmadas: Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla, Palma de Mallorca, Berlín, Roma, Ámsterdam, Budapest, Lisboa, Oporto, Bratislava, Estambul, Ciudad de México, Río de Janeiro, Sao Paulo, Santiago (Chile), Bogotá y San Juan (Puerto Rico).

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

España es el país con mayor representación dentro del proyecto a nivel mundial. Estas son las 6 ciudades españolas en las que se llevará a cabo el evento el hoy 2 de julio:

BARCELONA Lugar: Pista de baloncesto detrás del CCCB C/ Valldonzella, 22 Hora: 18h a 20h

MADRID Lugar: Augusto Figueroa, 1, esquina Fuencarral Hora: 18h a 20h

VALENCIA Lugar: Palau de la Música. Antiguo Cauce del Río Turia (Junto a las escaleras de bajada a la fuente) Horario: 19h a 21h

SEVILLA Lugar: Muelle de la Sal. Puente de Triana (Frente a la imagen de Chillida) Hora: 19h a 22h

BILBAO Lugar: Fachada de la biblioteca Foral (Moyua) Hora: 11h a 13h

PALMA DE MALLORCA Lugar: Es Baluard. Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma Plaça Porta de Santa Catalina, 10 Hora: 19.30 a 21.30

Cómo participar en ʻEl mural de la Felicidadʼ

• El sábado 2 de julio de 2011 los participantes deberán dirigirse al lugar indicado con una o varias fotos impresas en cualquier tamaño y formato que reflejen para ellos una imagen de felicidad.

+info: Wallpeople.org

Actualizado 20/08/2015

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info