• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ver visiones. Reinterpretando el presente

Por Gràffica
13/05/2014
en Agenda

Ver visiones. Reinterpretando el presente es un proyecto de LaVac que reúne el trabajo de 21 artistas un diálogo simbólico coincidiendo con el Día Internacional de los Museos que se celebra este viernes 16 de mayo en el Centro del Carmen de Valencia. La imagen de la exposición la ha desarrollado Tactel Graphics.
_

cartel - Ver visiones diseño de Tactel Graphics
Tras la selección de 21 artistas, representados por las galerías integrantes de LaVac (Associació de Galeries d’Art Contemporani de la Comunitat Valenciana), y la invitación a 10 críticos de arte de la Comunitat Valenciana, Ver visiones realiza un recorrido que reinterpreta el presente a través de un diálogo simbólico entre las obras de los artistas y algunos ítems destacados del último barómetro de opinión del CIS. Entre esta selección, encontramos piezas de Carmen Calvo, Ángel Masip, Bimotor, Equipo Realidad, Darío Villaba, Javier Palacios o Miaz Brothers, entre otros.

Comisariada por Álvaro de los Ángeles y José Luis Pérez Pont, la exposición que acoge el Centro del Carmen de Valencia hasta el 13 de julio y que se inaugura en el marco del Día Internacional de los Museos, es una nueva colaboración entre LaVac y Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
Ver visiones – exposición – pieza de Equipo Realidad

En palabras de los comisarios:
«La intención de Ver visiones es generar un recorrido que, por sí mismo, construya un relato dentro del espacio del Centre del Carme, de importantes connotaciones históricas y gran presencia arquitectónica. Los artistas se han agrupado en nueve parejas, ocupando la Sala Goerlich y los ocho espacios a ambos lados de la Sala Ferreres, y en un grupo de tres a lo largo del pasillo de esta última. A su vez, cada uno de estos emparejamientos se ha vinculado con uno o varios de los asuntos estudiados en la encuesta más reciente del CIS, generando una doble relación: la de los artistas entre sí, cuyas vinculaciones responden a criterios tanto de cercanía como de disparidad, y la de éstos con el tema seleccionado de la encuesta sociológica. El círculo se cierra con los textos realizados por diez críticos que vinculan, desde su posición subjetiva, cada uno de los grupos de artistas y sus temas asociados.

Por todos estos motivos, la narración resultante de esta selección de obras –y así pues su recorrido– no responde a los criterios pre-establecidos de planteamiento, nudo y desenlace, por continuar con la metáfora literaria, sino que más bien su discurso se construye con pequeños relatos independientes (o incluso composiciones poéticas) que, puestos en común y en escena, conviven y generan, a su vez, nuevas relaciones espaciales e inesperadas convivencias narrativas. Desde su genealogía, el proyecto ha propuesto como principal argumento la pretensión de generar ‘visiones’, en el sentido de facilitar la imaginación de nuevos escenarios posibles entre el arte, la sociedad y la política. Una posible versión de estas visiones se ofrece aquí, propiciando un encuentro con el público y deseando que sean ellos quienes las concluyan».

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Ver Visiones – pieza de Darío Villalba

Artistas:
Art al Quadrat (Collblanc)
Pilar Beltrán (Cànem)
Bimotor (Aural)
Carmen Calvo (Benlliure)
Jorge Carla (Cuatro)
Equipo Realidad (Punto)
Bartolomé Ferrando (Galería del Palau)
Josep Ginestar (Isabel Bilbao)
Damià Jordà (Misterpink)
Lucebert (Rosalía Sender)
Oswaldo Maciá (Espaivisor)
Hugo Martínez Tormo (Kessler Battaglia)
Ángel Masip (Parking Gallery)
Miaz Brothers (Paz y Comedias)
Roberto Mollá (Trentatrés Gallery)
Javier Palacios (Espai Tactel)
El Roto (Alba Cabrera)
Amparo Tormo (Galería Thema)
Lukas Ulmi (Set espai d’Art)
Darío Villalba (Luís Adelantado)
Enrique Zabala (Rosa Santos)
Ver visiones – exposición – pieza de Miaz Brothers

Críticos:
David Arlandis, Alba Braza, Johanna Caplliure, Maite Ibáñez, José luis Giner, José Luis Martínez Meseguer, Ricard Silvestre, Pilar Tébar, Salva Torres, Rosa Ulpiano.

Galerías asociadas a LaVac:
Luis Adelantado, Aural, Benlliure, Isabel Bilbao, Alba Cabrera, Cànem, Collblanc, Cuatro, Kessler Battaglia, Mister Pink, Del Palau, Parking Gallery, Paz y Comedias, Punto, Rosalía Sender, Rosa Santos, Set Espai d’art, Espai Tactel, Thema, Trentatrés, Espai Visor.

Ver visiones. Reinterpretando el presente
Del 16 de mayo al 13 de julio de 2014.
Centre del Carme, Valencia.
______
+info: lavac.es

Ver visiones – exposición – pieza de Javier Palacios

Actualizado 13/05/2014

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Portfolio

¿Conoces el fenómeno Boldtron? La avanzadilla creativa que pudimos ver en el Blanc Madrid

Por Astrid Fedel

En el vibrante universo de la creatividad digital, hay nombres que no solo marcan tendencia, sino que abren caminos y...

Leer

Candy Glam: frutas, fitness y diseño sin culpa por Brandsummit

¿Qué esperan los jóvenes de las marcas? Claves del Día de las Marcas 2025

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Figma Config 2025: diseño que se programa, webs sin código y un futuro aún más colaborativo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info