• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tipografía Weg, en busca de los límites de la experimentación

Por Ana Moliz
09/04/2021
en Tipografía

Carolina Giovagnoli presenta los tres primeros estilos de la Weg, una familia tipografía experimental en proceso de expansión. 

tipografía weg

No puedo evitar la agradable sensación de que la reflexión y el debate sobre las formas de las letras es infinito. Weg, diseñada por Carolina Giovagnoli y editada por Huerta Tipográfica, es una gozosa demostración de ello. Pocos artilugios culturales poseen la potencia conceptual y estética de las letras; de hecho, sin las letras no habría cultura tal y como la conocemos. Es sabido que el paso de la oralidad a la escritura es uno de los episodios esenciales de la historia de la humanidad. 

Pero las letras poseen una naturaleza esquiva. O, mejor dicho, dos naturalezas; podría asimilarse a la relación que en Lingüística mantienen los grafemas y los fonemas. 

Weg se presenta en mayúsculas y actualmente soporta español, guaraní e inglés, pero se prevé aumentar lenguas. Está construida a partir de una sola línea que conecta las letras entre sí y cuenta con tres pesos, regular, light y thin, de modo que al disminuir, aumenta la legibilidad. En la siguiente etapa de expansión vendrán una serie de patrones construidos a partir de los mismos principios estructurales de las letras, de los cuales ya se pueden ver cuatro a modo de avance. Estaremos muy atentas. 

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más
tipografía weg

Con la tipografia Weg nos adentramos en el terreno, tan fértil a veces, de las paradojas. ¿Son inmutables las formas de las letras? ¿Debe estar siempre la legibilidad en el centro del diseño tipográfico? ¿Son letras si no se pueden «leer»? ¿Qué sucede si al diseñar letras nos olvidamos de la legibilidad y nos centramos en otros aspectos? ¿Qué es, en definitiva, la legibilidad? Afortunadamente, no hay una única respuesta para estas cuestiones y su mero planteamiento ya excede con mucho la intención de este artículo. 

tipografía y legibilidad

Lo advierte la diseñadora para que no haya lugar a dudas: el objetivo de Weg no es la legibilidad, sino el estudio experimental de las formas desde la perspectiva de la construcción. O del sentimiento. De sentir las letras más allá de leerlas. Así, Weg genera unos entramados, sobre todo en el estilo regular, en el que el atractivo estético está atravesado por la tensión propia de lo que posee profundidad y concepto: son letras lo que vemos.

Y es que, quizá, la experimentación tipográfica, que no necesariamente ha de preocuparse por resultar legible, nos descubra aspectos de las formas de las letras que de otro modo permanecerían ocultos. Lo dijimos un poco más arriba: las letras poseen una potencia estética descomunal. Explorar sobre los posibles límites estéticos de estas formas, si la exploración se lleva a cabo con criterio y fundamento, como es el caso de Weg, las letras se adentran en dimensiones por conocer. De acuerdo con esto, dice Giovagnoli en el espécimen que Weg parte de la premisa de estudiar cómo se construyen los glifos y cómo se puede modificar su ductus. 

tipografía weg
tipografía weg
tipografía weg

Actualizado 21/06/2021

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Videojuegos

Así nació Schedule I, el videojuego desarrollado por una sola persona que arrasa con más de 2 millones de copias vendidas

Por Gràffica

El título independiente Schedule I de Tyler “TVGS” se ha convertido en el fenómeno del año: con más de dos...

Leer

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info