• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tipografía forense: el caso CalibriGate, una guía de cómo NO se debe falsificar un documento

Por Daniel Rodríguez
19/07/2017
en Tipografía

Estos últimos días saltó a la prensa nacional e internacional un escándalo político relacionado —y mucho— con la tipografía: dentro del famoso caso de los papeles de Panamá aparecieron documentos que revelaban que la hija del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, tenía propiedades no declaradas. Sus abogados presentaron una serie de documentos que supuestamente demostraban que hacía tiempo que se había desvinculado de las empresas panameñas, pero la falta de conocimientos tipográficos del autor de la chapuza hizo saltar el escándalo.

CalibriGate
Foto de Mari Lezhava en Unsplash

Eso, y la pericia del tipógrafo forense que se dio cuenta de que algo no cuadraba en aquellos papeles: estaban compuestos en Calibri, la fuente por omisión de Word. Vale, ¿dónde está el problema? pues en la fecha de los documentos, 2006, un año antes del lanzamiento público de esta magnífica tipografía de Lucas de Groot, el 30 de enero de 2007.

Y aquí es donde se enreda todo: la fuente estuvo disponible con anterioridad para programadores dentro de varias versiones beta de Windows, la más antigua el 9 de agosto de 2004. Thomas Phinney, CEO de FontLab, actuó como perito en varios casos anteriores similares y compartió en Quora una síntesis de sus averiguaciones:

Microsoft realizó el encargo de la tipografía Calibri en 2002, junto con el resto de la Colección ClearType. Contrataron a John Hudson, de Tiro Typeworks, para coordinar el desarrollo de las fuentes, mientras que por el lado de Microsoft se involucraron tanto el grupo de Tipografía (Microsoft Typography group) como el de Tecnologías Avanzadas de Lectura (Advanced Reading Technologies group).

Lucas de Groot ya estaba trabajando para Microsoft a finales de 2002, diseñando Consolas, una fuente monoespaciada, cuando recibió el encargo de una tipografía adicional. Empezó con unos bocetos que había hecho para un diseño de tipografía para televisión y desarrolló con ellos un prototipo de lo que después se convertiría en Calibri.

Calibri estuvo disponible fuera de Microsoft en un lanzamiento beta de Windows el 9 de agosto de 2004. Esto fue antes incluso de que Windows Vista tuviera nombre, y todavía se conocía con el nombre en clave “Longhorn”.

Suponemos que los abogados de la hija del primer ministro se agarrarán como un clavo ardiendo a estas fechas, argumentando que la fuente estaba disponible desde 2004. Además, coincidiendo con la polémica ha habido un intento de editar la entrada en inglés de la Wikipedia sobre Calibri, y varios usuarios pretendían cambiar la fecha de lanzamiento público a 2004; los responsables de Wikipedia han tenido que bloquear la edición hasta el 18 de julio de 2017 para que se mantenga la fecha real de lanzamiento público: 2007.

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Más

Esperemos que el juez les pida al despacho de abogados otros documentos de la misma fecha (2006) redactados para otros clientes con la misma tipografía. Quién sabe, puede que se trate del primer bufete que utiliza versiones beta (no estables) de Windows… o quizás el abogado en cuestión sea un friqui de la tipografía que se pasa el día bajándose de todo por internet… pero va a ser que no: coincidimos con Thomas Phinney y Lucas de Groot en que, si un documento cuya autenticidad se pone en cuestión, que ha sido creado por alguien que no es programador (o un posible usuario de versiones previas de Microsoft), y encima está compuesto en una tipografía posterior a la fecha del documento, es que probablemente ha sido falsificado.

De todas formas, aunque se libren de la acción de la justicia, parece claro que el así llamado CalibriGate puede suponer el fin de la carrera política del primer ministro Nawaz Sharif, que se ve envuelto en un caso de corrupción de los que harán historia tipográficamente hablando. Bueno, no solo será el fin de la carrera del primer ministro, suponemos que el que redactó los documentos también estará pronto de patitas en la calle. Por hacer caso a los diseñadores y no usar la Comic Sans.

Actualizado 19/07/2017

+ Artículos

Tipografía

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Por Ana Moliz
Tipografía

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Por Gràffica
Tipografía

Trustpilot presenta su tipografía propia: Trustpilot Sans

Por Gràffica
Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica

Como en tantas otras ocasiones, Javier Jaén ha atendido con generosidad nuestra llamada. Esta vez, para hablar de algo que...

Leer

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

Brut! 2025 reúne el talento joven del diseño con 28 proyectos de 11 escuelas en el Disseny Hub Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info