• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tibor Kalman

Por Mª Ángeles Domínguez
02/05/2014
en Perfil

Tibor Kalman (1949-1999) fue uno de los diseñadores americanos más admirados de los últimos años. Conocido sobre todo por haber sido el editor jefe de la revista Colors, su influencia ha marcado a toda una generación de diseñadores y artistas. Entre ellos Stefan Sagmeister, quien  llegó a afirmar: «Mi único héroe del diseño es Tibor Kalman».

_

Tibor-Kalman

Tibor Kalman nació en Budapest en 1949 aunque en 1956 se trasladó a los Estados Unidos. Estudió periodismo en la NYU, pero pronto dejó las clases. En los 70, estuvo trabajando en una pequeña librería en Nueva York que finalmente se convirtió en la gigantesca Barnes & Noble. Con el tiempo llegó a ser supervisor interno de la misma.

En 1979 fundó la agencia de diseño M&Co. junto con Carol Bokuniewicz y Liz Trovato. Su catálogo de clientes era de lo más variopinto: desde el grupo de música Talking Heads hasta el restaurante Florent del famoso Meatpacking District de Nueva York. También trabajó como director creativo de la revista Interview a principios de los 90.

Tibor Kalman – Talking Heads

Como diseñador, Tibor Kalman siempre fue muy crítico con sus colegas por el divismo: «el diseño gráfico es un medio, no un fin. Un lenguaje, no un contenido», y por la falta de compromiso: «en el diseño corporativo no hay diferencias entre un contador, un abogado y un diseñador gráfico: todos trabajan para que la corporación se vea bien».

Tibor Kalman – Florent

En 1990 a Kalman lo convoca otro provocador, Oliviero Toscani, para que transforme en revista los códigos de las campañas de Benetton. Así surge la revista Colors, donde vuelca todo su conocimiento durante 13 números monográficos en los que cambia el modo de hacer periodismo hablando de temas como el sida, la religión, los viajes, el paraíso o la calle.
Tibor_Kalman – Revista Colors

Tibor Kalman – Revista Colors – SIDA
Colors
es promocionada como «una revista sobre el resto del mundo», se centra en la pluriculturalidad y la concienciación global. Esta perspectiva es comunicada a través de un arriesgado diseño gráfico, tipografía y yuxtaposición de fotografía e imágenes retocadas, que incluyen una serie en la que personajes famosos como el Papa o la Reina Isabel son retratados como personajes de minorías raciales.

En el año 93 cierra M&Co. para mudarse a Roma y poder trabajar exclusivamente en la revista, aunque en 1995 se aleja del proyecto por las divergencias con Oliviero Toscani. La revista sigue manteniendo su esencia. Su despedida de Colors no tiene palabras, para Tibor Kalman las palabras no llegan, hay que ver sus trabajos para entenderlo. Lejos de irse en silencio, las 359 imágenes de ese número son el mejor ejemplo de cómo se puede hablar sin usar letras. Y de cómo, muchas veces, las palabras no dicen nada.
Tibor Kalman – Colors ISSUE #13 – diciembre 1995

Tibor Kalman Colors

En 1997 Tibor Kalman regresó a Nueva York donde reabrió la agencia M&Co. y continuó su trabajo hasta su muerte en Puerto Rico, el 2 de mayo de 1999 por un linfoma no Hodgkin. Poco antes, una retrospectiva de su trabajo llamada Tiborocity abría un tour por los Estados Unidos en el Museo de Arte Moderno de San Francisco. El mismo año de su muerte salía publicado el libro Tibor Kalman: Perverso Optimista que analiza su trabajo y el que hace con M&Co.

Hoy en día M&Co. sigue siendo una agencia influyente y no es más que el resultado de la labor de Tibor y de la gran cantidad de diseñadores que han trabajado y que han llevado lo aprendido a sus propios estudios como Stefan Sagmeister, Stephen Doyle, Alexander Isley, Scott Stowell y Emily Oberman.
_______
+info: www.colorsmagazine.com

Sandwich homeless_Tibor Kalman

TiborKalman _ Rentals
m&Co-labs-_-Tibor-Kalman

Interview cover_Tibor  Kalman
–

Compartir74Tweet46Enviar

+ Artículos

Perfil

Maira Kalman, la ilustradora de la condición humana

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Gerard Huerta? El diseñador que creó el logo de ACDC

Por Gràffica
Animación

¿Quién fue Mary Blair? La ilustradora de Disney que construyó un universo en torno al color

Por Gràffica
Perfil

Miroslav Sasek, el hombre que ilustró las ciudades del mundo

Por Gràffica
Wim Crouwel, experimentador de las formas y las letras
Perfil

Wim Crouwel, gran experimentador de las formas y las letras

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Robert Crumb? Uno de los fundadores del cómic underground

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Ibisita says:
    Hace 8 años

    Design hero. Thank you for posting this piece on Tibor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer
Guía definitiva para comprender la teoría del color

Teoría del color. Guía definitiva para comprenderla

El periódico «El Mundo» estrena diseño

La herramienta que genera caligrafías a mano a través de Inteligencia Artificial

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar