• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Termoli, el presente de la «scotch roman»

Por Ana Moliz
14/05/2021
en Tipografía

Luzi Type presenta Termoli, una sobria y elegante interpretación de las scotch roman. Un puente que comunica tradición y contemporaneidad, nos explica Ana Moliz.

Elegancia y consistencia es lo primero que se viene a la cabeza al contemplar Termoli, la nueva familia tipográfica de Luzi Type, fundición tipográfica digital con sede en la ciudad suiza de Berna. La sofisticación y el gusto por el detalle, además de un conocimiento profundo de la historia de la tipografía, son algunas de las señas de identidad del estudio suizo, fundado en 2013 por el diseñador Luzi Gantenbein. 

interpretación contemporánea

Termoli es una interpretación contemporánea de las scotch roman, un estilo tipográfico muy popular en Estados Unidos y Reino Unido desde primeros del siglo XIX hasta bien entrado el XX. Este tipo de letra procede de un modelo que aparece bajo el nombre de Pica n.º 2 en el catálogo de 1813 de la fundición tipográfica de William Miller, en Edimburgo.

Este modelo tipográfico fue la base para multitud de fuentes durante todo el siglo XIX, entre ellas la célebre Century Roman, diseñada por Linn Boyd Benton, ingeniero impulsor de sustanciales mejores técnicas en la producción tipográfica, además de diseñador de tipos, y fundador y director de la American Type Founders Company, a partir de su fundación en 1892. 

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Más

modelo vigente

No extraña, por lo tanto, la consistencia conceptual que aflora con naturalidad de sus formas, pues pertenece por derecho a una genealogía firmemente incardinada en un sendero tipográfico que comenzó hace dos siglos y que todavía hoy ofrece vigorosos frutos, como la propia Termoli deja bien patente. 

Termoli oscila entre la serenidad de sus formas más gruesas a la sutileza y delicada belleza de los estilos light y book. Gantenbein se permite ciertas licencias estéticas en su interpretación del estilo scotch roman al introducir variaciones y detalles propios, como por ejemplo en el uso de elementos rectos en lugar de curvos en el «1» o en el travesaño de la «t» minúscula, o como en el caso de la «a» de la versión itálica, que difiere de las fuentes de Benton y Miller en que se mantiene igual que la redonda en lugar de incorporar una «a» específica. 

Centrada en el alfabeto latino, sus características OpenType, un amplio panel de diacríticos y sus diversas alternativas textuales y numerales dan soporte a más de 100 lenguas. Además se presenta en versión variable, que oscila desde el estilo light hasta el black, tanto en redonda como en itálica. Todo ello convierte a Termoli en una opción enormemente versátil y funcional a la hora de abordar todo tipo de proyectos de diseño, sobre todo editoriales, pues sus distintos estilos darán lugar a muy interesantes combinaciones, desde titulares de impacto a un agradable y homogéneo cuerpo de texto. 

Actualizado 04/11/2022

+ Artículos

Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Tipografía

Tatreez, una tipografía que celebra el bordado tradicional palestino

Por Ana Moliz
Tipografía

Racionalidad y emoción en equilibrio: Salto Serif & Salto Sans

Por Ana Moliz
Tipografía

La geométrica extravagancia de Gustine, nueva familia tipográfica de Type Mates

Por Ana Moliz
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info