SOFIA, plataforma digital que hace más comprensible la filosofía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

SOFIA, plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía

Por Gràffica
29/03/2019
en Premios Acento G
0
163
REDES
4k
LECTURAS

SOFIA es el título del TFG de Raquel Fabrellas Surroca, alumna del Grado en Diseño Gráfico en EINA. Su proyecto plantea un interesante reto: diseñar una plataforma que permita hacer más comprensible y accesible la filosofía a través del diseño. Este trabajo es uno de los que ha participado en la VI Edición de los Premios Acento G.

SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía

La filosofía es una materia cuya comprensión es a veces complicada. Para su trabajo fin de grado, Raquel Fabrellas se propone que esto no sea así. Así nace SOFIA. Este proyecto digital consiste en una plataforma web y móvil, «dirigida a personas que no necesariamente son expertas en la materia, sino más bien, curiosas», explica.

La plataforma está pensada en dos partes. La primera parte es más académica, donde el usuario encontrará información concreta y vinculada con recursos audiovisuales. La segunda parte incluye artículos con una actitud más divulgativa.

SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía

«La base conceptual surge de la propia palabra filosofía», aclara Raquel Fabrellas. «Filo significa ‘amor, amigo’y sofia significa ‘conocimiento’. Esta plataforma será nuestra amiga, Sofia, que es sufijo y nombre de mujer que funcionará como interlocutor. De aquí sale el logo».

SOFIA tiene un tono de voz directo y rompedor cuyo fin es captar la atención, tanto en la web, las redes sociales o la gráfica impresa, según explica la autora. «Con este tono perdemos el carácter académico y elitista que normalmente se vincula a la filosofía –dice-. Además, en la comunicación impresa nos abastecemos de la propia filosofía para la creación de claims. Todas las frases usadas son de filósofos y, descontextualizadas, hacen que la propia filosofía acerque a la filosofía».

SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía

Este trabajo ha sido uno de los que ha sido seleccionados en la VI edición de los Premios Acento G.

→ Premios Acento G

SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
SOFIA, una plataforma digital que hace más accesible y comprensible la filosofía
compartir65Tweet41Enviar
Siguiente
Beca Gràffica Elisava

Estos son los alumnos que podrán disfrutar de las Becas Gràffica Elisava

Comentarios 1

  1. Mario says:
    Hace 2 años

    ¿Pero no es real (todavía)? :,(

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad