• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Es posible vivir de la ilustración en España?

Por Gràffica
16/03/2016
en Encuestas, Ilustración

La Asociación de Ilustradores Profesionales de Madrid (APIM), en coordinación con el resto de asociaciones nacionales y con el Foro de Ilustradores Europeos (EIF), ha desarrollado una ambiciosa encuesta que tiene como principal objetivo definir en cifras el marco actual de los ilustradores profesionales en España, ya que los últimos datos de que se dispone corresponden al año 2005. Después de haber encuestado a 450 profesionales a lo largo del mes de enero de 2016, finalmente han obtenido los resultados.¿Cuál es la situación de la ilustración en España?

Mediante preguntas como ‘¿Cuántos ilustradores profesionales hay en nuestro país?’, ‘¿Cuál es la facturación media de un ilustrador en España?’, ‘¿En qué sectores trabajan los profesionales de la ilustración y en cuáles hay mayor volumen de negocio?’, ‘¿Cuántos años llevan ejerciendo la profesión los ilustradores actuales?’ o ‘¿Para qué países trabajan los ilustradores?’, se ha desarrollado una encuesta que ha ayudado a conocer mejor el marco actual de la profesión.

«Saber donde estamos te ayudará a posicionarte en la profesión, y con datos objetivos nuestro gremio se verá mejor representado ante la sociedad, ante empresas, entidades y organismos (públicos y privados). Seremos más visibles», afirma el equipo de la APIM.

El propósito de la encuesta era determinar el perfil demográfico y económico del ilustrador en España. Del total de los encuestados, los datos económicos se han calculado con 217 ya que éstos cumplían los siguientes criterios:

  1. Marcaron que de sus ingresos totales, más del 40% provenía de la ilustración, docencia de la ilustración o derechos de autor de forma combinada independientemente de su nivel de ingresos.
  2. Su facturación por ilustración era menor del 40% pero sus ingresos de ilustración por separado superaban el salario mínimo.
  3. Tienen más de 2 años de experiencia como ilustradores (excepcionalmente se han incluido aquellos ilustradores que aún teniendo menos de 2 años de experiencia sus ingresos superaban el salario mínimo interprofesional).

Tras extraer los resultados y analizarlos, La Asociación de Ilustradores Profesionales de Madrid destaca a modo de resumen que los ingresos medios en 2014 fueron de 11.548 € y en 2015, 13.100 €; que siendo un 47,5% de los encuestados hombres y el 52,5% mujeres, éstas facturan un 40% menos que los hombres; que solamente un 20% de los encuestados está por encima de los 40 años y que el 22% de los encuestados tiene entre 5 y 10 años de experiencia.

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

Puedes descargar todos los resultados aquí.

→ apimadrid.net

¿Cuál es la situación de la ilustración en España? ¿Cuál es la situación de la ilustración en España? ¿Cuál es la situación de la ilustración en España? Captura de pantalla 2016-03-15 a la(s) 15.29.21 ¿Cuál es la situación de la ilustración en España? Captura de pantalla 2016-03-15 a la(s) 15.31.48¿Cuál es la situación de la ilustración en España?¿Cuál es la situación de la ilustración en España?

 

 

Compartir68Tweet43Enviar

+ Artículos

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica
Convocatorias

Una exposición mostrará la ilustración española contemporánea en la Feria de Fráncfort

Por Gràffica
Ilustración

Laura Pérez, nominada a los Emmy por «Solo asesinatos en el edificio»

Por Gràffica
Ilustración

Sergio García: «Mi lucha ha sido que los grandes medios vean que existen otras formas de narrar»

Por Kike Infame
Ilustración

Sergio García Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2022

Por Gràffica
Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}