• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana

Por Gràffica
18/05/2022
en Diseño social, Documental

Se trata de un proyecto de diseño social de Buenaventura Estudio que ha contado con la financiación de la Diputación de Granada y la colaboración del Ayuntamiento de Loja.

Seres de luz

Buenaventura presenta «Seres de luz», un documental y una publicación impresa que abordan la migración de niños y adolescentes que viajan solos desde África a Europa desde una perspectiva humana, con nombres y apellidos, dándole voz a sus protagonistas. A través de las dos piezas y de manera complementaria, este documental narra las historias de Blessing, Mabel y Abde, dos niñas y un niño que tuvieron el valor de dejar atrás su tierra y una existencia abocada a la precariedad y la miseria, sin perspectivas de futuro, y que emprendieron en solitario un peligroso viaje hacia una vida mejor en Europa.

SERES DE LUZ – 4 K from Buenaventura on Vimeo.

Roman adquiere el «extraordinario» estudio de diseño La Casa de Carlota

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

«Difíciles de ver»: sellos para visibilizar el problema de los animales en peligro de extinción

Se proyecta en Valencia el documental sobre el arquitecto y diseñador Alvar Alto

Blessing, Mabel y Abde llegaron a España en unas condiciones pésimas y, con años de esfuerzos y estudios y con el apoyo de orientadores, han conseguido salir adelante y se han convertido en jóvenes prometedores con ansias de seguir aprendiendo y trabajando. El documental se centra en el periodo en el que estos tres jóvenes entran en contacto con las instituciones españolas encargadas de su tutela y educación, y el proceso de formación y adaptación hasta alcanzar, en la actualidad, estabilidad laboral y económica.

El documental se complementa con una pieza editorial diseñada y editada también por Buenaventura, una publicación impresa en gran formato en la que se entra a fondo en las historias de Blessing, Mabel y Abde mediante la narración pormenorizada de sus vivencias a partir de sus propios testimonios y recuerdos del viaje desde sus lugares de origen en África hasta llegar a Loja.

  • Mabel
  • Abde
  • Blessing

Un documento estremecedor que sitúa al espectador frente a una realidad de extrema crudeza, pero que sin embargo es necesario conocer para poder comprender lo que estos prometedores adolescentes de hoy en día vivieron y sufrieron durante su infancia.

«Seres de luz» evidencia la necesidad de contar las historias de estos niños y estas niñas con cercanía y humanidad, con racionalidad y empatía. La importancia de darles presencia y voz.

En el documental, las confesiones de estos tres jóvenes se entremezclan con los testimonios de sus cuidadores en el centro de protección de menores Hogar La Salle San Ramón y San Fernando, en Loja, además del director del instituto público al que asistieron, para conformar un retrato de solidaridad y esperanza. El documental cuenta también con la participación de Patricia Bueso, abogada e investigadora en migraciones y derechos humanos.

Seres de luz

Con el trasfondo de las canciones del grupo granadino Lori Meyers, seremos testigos de cómo los tres protagonistas, con esfuerzo, paciencia y tesón, han logrado vencer todas las adversidades y convertirse en prometedores jóvenes con un presente lleno de orgullo por lo conseguido y, sobre todo, con un futuro esperanzador.

Conchi Rosas y la marca de ropa sostenible Ecoalf son los encargados de los estilismos de Blessing, Mabel y Abde, que lucen radiantes fotografiados por Jordi Terry. Su cuidado aspecto es el símbolo del inmenso potencial que albergan y señal de que las cosas se pueden hacer de otra manera más humana, más racional y respetuosa.

Seres de luz

Este proyecto busca visibilizar la verdadera realidad de la inmensa mayoría de estos niños y niñas que llegan solos a Europa y aspira a provocar en el espectador, al menos, una reflexión seria y profunda sobre una situación excesivamente tergiversada y politizada, en la que suele dejarse de lado la parte esencial: niños y niñas que se juegan la vida por alcanzar un futuro en paz.

Al mismo tiempo, muestra sin dramatismos ni aspavientos lo que muchos se niegan a ver: el rostro humano de la migración. Personas normales, niñas y niños, que carecen de lo más básico, pero que se niegan a perder la esperanza. Por eso, entre la inocencia y la temeridad propias de la infancia, y ante una abrumadora ausencia de expectativas educativas, laborales y vitales, se lanzan a un viaje que muchos —demasiados— nunca finalizan.

Blessing, Mabel y Abde sí llegaron y ahora nos lo cuentan. Sin rencores, con una naturalidad que pasma, pero sin olvidar de dónde vienen, qué han visto y quiénes son, unos supervivientes, héroes y heroínas de quienes aquí en occidente tenemos mucho que aprender.

Comentarios 1

  1. Silvia says:
    Hace 2 meses

    Simplemente….BRAVO por este documental!! Y gracias por existir SERES de LUZ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Branding

Málaga: una marca que promete

Por Gràffica

El concurso para la creación de la marca de la ciudad de Málaga ya tiene ganador; se trata del proyecto...

Leer

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}