• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Sabes quién creó al Capitán Trueno?

Por Paula Tomás
08/06/2016
en Cómic, Quién diseñó

Fue el Héroe, con mayúsculas, para varias generaciones que crecieron con sus aventuras; el cómic más vendido de la historia de España, pero ¿sabes quién creó al Capitán Trueno?

Portada Capitán Trueno

Con dos series que vendían 350.000 ejemplares a la semana, un millón cada mes es el cómic más vendido en España; tuvo multitud de imitadores; traspasó fronteras y se vendió en varios países europeos, e incluso se atrevió a luchar contra caudillos y dictadores en la España de Franco.

Sus creadores fueron Víctor Mora (Barcelona, 1931) y Miguel Ambrosio Zaragoza “Ambrós” (Valencia 1913-1992). En 1956 la editorial Bruguera le encargó a Mora la creación de un personaje de corte histórico, y el guionista valenciano se inspiró en El Principe Valiente, de Harold R. Foster, e Ivanhoe de Walter Scott. Incluso la primera aparición de Trueno, disfrazado de caballero negro en un torneo, está calcada de la película Ivanhoe (1952).

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Más

Así, el 14 de mayo de 1956, se publicó la historieta “A sangre y fuego”, con dibujos de Ambrós (Miguel Ambrosio Zaragoza), un precio de 1,25 pesetas y una tirada inicial de 30.000 ejemplares. Pacifista declarado, y viajero impenitente, su éxito fue inmediato gracias al talento de su escritor y al de sus dibujantes, ya que a Ambrós le siguieron Fuentes Man, Martínez Osete, Tomás Marco o Ángel Pardo.

El Capitán Trueno fue uno de los primeros tebeos, e incluso uno de los primeros productos culturales, en exportarse a Europa, con ediciones en Francia (Donde se le conocía como Amigo), Alemania (Capitan Trueno), Grecia (Tpoyeno), Italia (Capitan Tuono), Holanda (Kapitein Donderslag) y Portugal (Capitáo Trováo). Y también triunfó en Iberoamérica.

El éxito provocó la creación de una maquinaria editorial para poder aguantar el ritmo de publicación, con la contratación de numerosos dibujantes a los que se obligaba a imitar el estilo gráfico de Ambros o de Ángel Pardo (Otro gran dibujante), llegando a recortar las cabezas e incluso cuerpos enteros para pegarlas sobre los nuevos dibujos; e incluso viñetas enteras retocadas. E imitar la firma de Ambrós en muchos casos.

Tras 12 años de éxito, en 1968, se dejó de producir material original, aunque el personaje siguió presente con reediciones hasta 1977. En 1986 la Editorial Bruguera desapareció, no sin antes resucitar a su mayor mito en una revista semanal, con guiones de Víctor Mora y dibujos de Jesús Blasco. A pesar de todo, El Capitán Trueno siguió presente en aventuras puntuales hasta 1993. Y en 2010 Ediciones B (La propietaria actual de los derechos del personaje) publico un nuevo álbum titulado El último combate, del guionista Ricard Ferrándiz y el dibujante Joan Boix que narraba la muerte del personaje.

El pasado 14 de abril se cumplía el 60 aniversario de la primera publicación del personaje, en su propia serie, en un cuadernillo apaisado de la Colección Dan. Para celebrarlo, Ediciones B sigue con la publicación de la edición completa de la serie en 13 tomos que reúnen los 618 cuadernillos originales (el último publicado es el 12, este mes de junio). Y además, acaba de lanzar un tomo que recoge Todos los almanaques del Capitán Trueno, mezclando páginas en blanco y negro y color.

'Felices Pascuas' Capitán Trueno Fragmento del Capitán Trueno Fragmento Capitán Trueno Captura de pantalla 2016-06-07 a la(s) 10.41.11

+ Artículos

Logo Nasa Spot B 1
Quién diseñó

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

Por Gràffica
Quién diseñó

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Por Gràffica
Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Quién diseñó

Fido Dido: cómo un dibujo en una servilleta se convirtió en símbolo de los 90

Por Gràffica
Software

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Por Gràffica

El gigante del diseño colaborativo protagoniza una de las OPI tecnológicas más exitosas de la década. Figma, la plataforma de...

Leer

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Una demanda histórica pone en jaque a Anthropic por entrenar su IA con libros pirateados

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info