• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Row (Tundra), la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
03/02/2021
en Video

Row es el proyecto desarrollado por el colectivo ruso Tundra, un grupo de artistas centrados en la realización de proyectos de experiencias audiovisuales con un fuerte carácter conceptual y artístico.

ROW from TUNDRA on Vimeo

Para Tundra, el espacio es un actor más de la instalación y se convierte en protagonista de la experiencia. La idea principal de este proyecto está basada en el concepto de la fila. Consideran que es una forma básica para estructurar los datos. La fila está presente, por ejemplo en las matemáticas, en el diseño o hasta en la ordenación de las 12 notas de un pentagrama. Esta ordenación, les genera interés y les ayuda a crear un discurso artístico en el espacio en el que disponen sus estructuras holográficas. Row es un ejemplo de todo esto.

holografía vídeo arte

La tecnología holográfica permite situar un punto de luz en el espacio tridimensional físico. Es decir, mediante la tecnología holográfica, se puede colocar una unidad de emisión de luz (led, laser, bombilla, pixel) en un lugar concreto de las 3 dimensiones y simular que las imágenes flotan en el aire sin ver el soporte o pantalla.

pantallas led

En este caso, Tundra hace uso de pantallas holográficas giratorias. Vienen a ser unas aspas con tiras leds RGB, que giran y generan un área de proyección «invisible», salvo la luz que emiten desde sus puntos led. Esta tecnología permite hacer desaparecer de la visión humana la propia estructura del apartado y dejar ver sólo los puntos de luz para crear la imagen holográfica.

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

ART Madrid y Proyector vuelven a unirse para dar voz al videoarte

steve cutts

En busca de la felicidad impuesta, por Steve Cutts

Video Destacada N

Los 15 mejores vídeos musicales animados

holografía vídeo arte

En esta instalación en concreto, Tundra dispone alineadas las diferentes pantallas, enfatizando el concepto fila. Además dan un ligero «delay» o retraso a las proyecciones de cada pantalla para generar un eco en la imagen y la animación proyectada.

holografía vídeo arte

Gracias a esta tecnología holográfica Tundra consigue lanzar señales luminosas para crear grafismos a modo de mensaje en código morse. Estas filas de datos flotan en el aire cada segundo y se convierten en mensajes y voces. Los bits de esta información se convierten en símbolos que pueden convertirse en palabras, con las palabras juntas se consiguen las frases y las frases se traducen en ideas y pensamientos.

arte y aplicación comercial

Se trata de la percepción de la información, el lenguaje y el diálogo. Vemos un claro ejemplo de cómo la tecnología holográfica permite plantear piezas que están entre una visión artística y con potencial de aplicación comercial en espacios en los que los usuarios pueden percibir y tener una experiencia diferente a la convencional.

dos realidades

La holografía nos hace experimentar una mezcla de realidades. Por un lado, el espacio físico donde están situadas las pantallas nos sitúa en la realidad. Por otro lado, la acción holográfica se suma a esta realidad de manera que los espectadores al sumar estas dos realidades consiguen una tercera. Pura magia mental. Lo interesante de este tipo de proyecciones holográficas en las que se tiene muy presente el espacio, es que la imagen holográfica se hace corpórea, casi palpable. El usuario casi puede tocar esa imagen. Se consiguen esculturas de luz con un visionado de 360º.

Lo interesante de este tipo de proyecciones holográficas en las que se tiene muy presente el espacio, es que la imagen holográfica se hace corpórea, casi palpable.

Este proyecto de Row, hecho por Tundra, es fruto del reto de experimentar con esta tecnología y ofrecer un uso interesante para crear esta experiencia audiovisual. El resultado es un concepto en bruto de una instalación escalable basada en datos, filas y grafismos.

tundra

Tundra es un colectivo de artistas con sede en San Petersburgo centrado en la creación de espacios y experiencias mediante la exploración de las facetas de la interacción entre las emociones audiovisuales y humanas. Están especializados en actuaciones multimedia e instalaciones audiovisuales inmersivas. En su equipo multidisciplinar participan músicos, ingenieros de sonido, programadores y artistas visuales. El equipo es conocido por sus trabajos presentados en festivales y museos de arte multimedia de América, Europa, Rusia y Asia.

http://wearetundra.org/

→ Cosas que necesitas para triunfar en el sector audiovisual (y que aún no sabías)

Compartir51Tweet32Enviar

+ Artículos

Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Arte

ART Madrid y Proyector vuelven a unirse para dar voz al videoarte

Por Gràffica
steve cutts
Video

En busca de la felicidad impuesta, por Steve Cutts

Por Alicia Juan
Video Destacada N
Video

Los 15 mejores vídeos musicales animados

Por María Bon
Video

Mechanical Masterpieces: poleas y cuerdas mueven el arte animado

Por Jorge Tortosa
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}