• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

READ ocultó que cobró 1.500 euros por gestionar el concurso del logo de la Agencia Espacial Española

Por Gràffica
06/02/2025
en Concursos

La Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) cobró 1.500 euros por la gestión del concurso de identidad visual de la Agencia Espacial Española (AEE), algo que no aparece en la convocatoria, ni en su memoria anual ni en ningún comunicado público. La misma cantidad que recibieron los finalistas que trabajaron en la conceptualización y desarrollo de propuestas. La información obtenida por Gràffica confirma que READ no solo organizó el certamen, sino que también actuó como intermediaria en el pago a los participantes, recibiendo y distribuyendo los fondos otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Este modelo de gestión plantea dudas sobre el papel de READ en este tipo de procesos. Tradicionalmente, las asociaciones de diseño han servido como plataformas de conexión entre diseñadores e instituciones, pero en este caso, READ asumió una función activa en la administración de los fondos y en la firma de acuerdos con los participantes, sin garantizar compromisos vinculantes que protegieran los intereses de los diseñadores.

Además, la remuneración asignada a los diseñadores resultó insuficiente en comparación con la magnitud del proyecto. Los finalistas recibieron 1.500 euros – la misma cantidad que los organizadores –, mientras que los ganadores percibieron 6.000 euros en total, una cifra que, al dividirse entre los dos estudios seleccionados, se redujo a 3.000 euros por equipo. Estos montos contrastan con el gasto total que la AEE realizó posteriormente en la nueva identidad visual, cercano a 70.000 euros, lo que deja en evidencia que READ no defendió adecuadamente la retribución de los diseñadores ni negoció condiciones acordes con el valor del proyecto en el mercado.

Cuando el nuevo director de la Agencia Espacial Española decidió ignorar el logotipo seleccionado en el concurso y encargar un nuevo diseño mediante un proceso externo, READ no intervino para defender el trabajo de los estudios ganadores ni exigió el cumplimiento del acuerdo original. Por el contrario, se limitó a desvincularse del caso, alegando que su papel era meramente de gestión y que no tenía capacidad de influencia en la decisión final de la Agencia.

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Más

Este hecho genera dudas sobre cuál es el verdadero rol de READ en estos procesos. ¿Es simplemente un intermediario que cobra comisiones sin garantizar los intereses de los diseñadores? ¿Por qué sus dirigentes aceptan condiciones tan limitadas en proyectos de gran envergadura sin exigir mejores condiciones para los profesionales que representan? Si las asociaciones asumen el papel de gestores, pero desaparecen cuando se cuestionan las decisiones finales, ¿qué función cumplen realmente en la protección del diseño y sus profesionales?

En contacto con Juan Lázaro, actual presidente de READ, este nos aseguró tanto por correo electrónico como por teléfono que respondería a nuestras preguntas. Sin embargo, tras varios meses de insistencia y múltiples intentos de obtener declaraciones, READ no ha ofrecido ninguna respuesta.

View this post on Instagram

A post shared by READ (@designread_)

¿READ incumple su propio código deontológico?

La falta de respuesta de READ y su papel en este concurso contrastan con los principios que la propia organización promueve en su Código deontológico del Diseño, publicado recientemente y estructurado en 52 artículos con el objetivo de consolidar una cultura ética del diseño en España.

Entre los valores que READ dice defender en este código se encuentran la sostenibilidad, la crítica, el compromiso, el respeto, la creatividad y la resiliencia. También se plantea la necesidad de evitar conflictos de intereses y promover buenas prácticas en el sector. Sin embargo, su actuación en este concurso pone en duda si la asociación está aplicando los principios que predica.

En este sentido, una de las preguntas clave del código READ es: “¿Cumple la decisión que hemos tomado un estándar ético básico?”. La ausencia de una defensa clara de los diseñadores, la ocultación y la aceptación de pagos en un concurso público y su posterior desvinculación cuando el proceso se torció parecen contradecir estos principios.

Si READ se posiciona como un organismo que debe proteger el diseño profesional y promover su ética, ¿cómo se justifica que haya aceptado una retribución sin cuestionar los honorarios de los diseñadores? ¿Por qué no exigió garantías contractuales para que el resultado del concurso tuviera valor y transcendencia?

El debate sigue abierto y, ante la falta de explicaciones, la pregunta sigue en el aire: ¿están las asociaciones de diseño convirtiéndose en meras intermediarias de comisiones sin garantizar la defensa del sector?

Actualizado 07/02/2025

+ Artículos

Concursos

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

Por Gràffica
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica
Concursos

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Por Gràffica
Concursos

Castelló convoca concurso especulativo para el cartel de las fiestas de la Magdalena 2026

Por Gràffica
Concursos

La Comisión Europea lanza un concurso de diseño gratuito: el premio, visibilidad y un billete a Bruselas

Por Gràffica
Concursos

FAD abre convocatoria de portafolios para el diseño expositivo y gráfico de su exposición 2026

Por Gràffica
Software

Adobe Firefly Foundry: ¿el fin de la autoría tal como la conocíamos?

Por Gràffica

Adobe presenta Firefly Foundry, una nueva plataforma de inteligencia artificial generativa que promete a las marcas forjar su propio modelo...

Leer

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info