Proyecto Sisvi, un sistema gráfico que optimiza los elementos de la receta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Proyecto Sisvi, un sistema gráfico que optimiza los elementos de la receta

Por Gràffica
25/01/2019
en Premios Acento G
0
53
REDES
1.3k
LECTURAS

Proyecto Sisvi, diseñado por Magali Celene Silva, consiste en un sistema que busca optimizar los elementos de la receta, los medicamentos y los dosificadores, teniendo en cuenta las dificultades de los pacientes. Un proyecto que se apoya en «la austeridad y la simplicidad de elementos».

Proyecto Sisvi, de Magali Celene Silva Rosales, 2º Premio Acento G
Este trabajo diseñado por Magali Celene Silva Rosales, estudiante del Grado de Diseño de la Universidad de La Laguna ha sido reconocido con el segundo Premio Acento G 2018. Este TFG busca mejorar el sistema actual de administración de medicamentos. Así, el jurado ha valorado «el aspecto útil y práctico del proyecto al intentar dar solución a una problemática en un amplio sector de la población».

«Sisvi es un proyecto que busca mejorar el sistema actual que permite que las personas mayores sigan su tratamiento médico. Se caracteriza por buscar una solución generalista y aplicable», explica la autora, Magali Celene Silva Rosales.
Proyecto Sisvi, de Magali Celene Silva Rosales, 2º Premio Acento G

«Por ello, lo primero que hace es optimizar los elementos como la receta, los medicamentos y los dosificadores teniendo en cuenta las múltiples discapacidades que tienen nuestro público objetivo», comenta.

«Diseñamos una receta electrónica diagramada para ser accesible, más práctica y estar relacionada por medio de símbolos con los fármacos del tratamiento. Por su parte, los medicamentos, gracias al farmacéutico, tendrían una iconografía que los relacionaría directamente con las directrices de la receta».

«Sisvi busca ser un proyecto funcional e invisible, es decir, que resuelva un problema real y que, como la maqueta de un libro, en su buena ejecución y uso reside su valor. También busca ser honesto y austero, es decir, coherente y sin artificios que, sobre todo, no distraiga a nuestro público objetivo», concluye.
Proyecto Sisvi, de Magali Celene Silva Rosales, 2º Premio Acento G

Como premio, Magali Celene Silva obtendrá una Suscripción CC Complete, imágenes disponibles durante 1 año en Adobe Stock (límite 50 imágenes), una figura parlante Hovering Art Director, una impresora Epson ET-2750, un monitor BenQ PD2500Q Designer Monitor.

→ Premios Acento G

Proyecto Sisvi, de Magali Celene Silva Rosales, 2º Premio Acento G

Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

‘Mi amigo galgo’, de Andrea Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Estos son los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2020

Por Gràffica
Premios Acento G

Abierta la convocatoria de la VIII edición de los Premios Acento G

Por Gràffica
Siguiente

El Ministerio se olvida del Premio Nacional de Diseño, otra vez

Comentarios 1

  1. Jonathan says:
    Hace 2 años

    No sabía que llevaban a cabo estos Premios Acento G, excelente iniciativa, además, ayuda a destacar la profesión.

    Comentario aparte, el proyecto Sisvi está increíble, sobre todo en su propósito y ejecución; solo un consejo sobre el arte que dice “Otra vez olvidé de tomarme la pastilla”, ese “de” es innecesario.

    Bendiciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Barfutura_Café, un espacio de encuentro para compartir y dialogar sobre diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad