• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

#Prohibidofijarcarteles: la iniciativa que da una nueva oportunidad al cartel más feo del mundo

Por Gràffica
27/04/2021
en Cartel

Para celebrar el Día del Diseño, tres jóvenes creativos lanzan un llamamiento para reinterpretar el clásico cartel de «Prohibido fijar carteles».

#Prohibidofijarcarteles

En una sociedad donde las opiniones se multiplican y se contraponen cada segundo, hay algo que puede poner a todo el mundo de acuerdo: el clásico cartel de #prohibidofijarcarteles es seguramente el formato visual más feo y antiestético de todos los que se ven en las calles. Por ello, y aprovechando que el 27 de abril es el Día del Diseño, el mundo de las artes gráficas y de la creatividad se ha volcado con la iniciativa #prohibidofijarcarteles, una acción lanzada para reinterpretar este formato que tan poco gusta.

#Prohibidofijarcarteles
Creadores de #prohibidofijarcarteles

La idea de dar una nueva oportunidad a este tipo de cartelería nace de las mentes de tres creativos afincados en Madrid: Paula Reverte y Helena Bravo, estudiantes de Brother Escuela de Creativos y Mario Carrillo, support en la misma escuela y redactor creativo en la agencia de publicidad El Ruso de Rocky.

«Queríamos jugar con algo que siempre estuvo ahí, estos carteles llevan toda la vida siendo parte de nuestras calles, en cualquier ciudad, en cualquier pueblo… ya era hora de que alguien hiciese algo con ellos. Además, si hay algo que mola más que hacer algo prohibido es encontrar la manera de hacerlo y que le guste a todo el mundo», asegura el equipo creativo sobre su iniciativa.

redes sociales

Además, lo que comenzó como una idea para clase, hoy se ha convertido en un gran movimiento en redes sociales, ya que al proyecto se han sumado diseñadores y diseñadoras, ilustradores e ilustradoras, directores y directoras de arte y hasta grandes estudios de diseño. Creativos como Artur Galocha, Tano Verón, Serial Cut o Ausias Pérez ya han reinterpretado y sumado su versión del cartel a la colección.

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Más

El proyecto no ha hecho más que empezar, ya que esta es una colección abierta y viva que espera recibir la aportación de tantos como quieran unirse. Para hacerlo solo se necesita compartir el diseño con la etiqueta #prohibidofijarcarteles en redes sociales y así la pieza entrará a formar parte de la colección.

exposición

Como broche final, los creadores de la iniciativa organizarán una exposición en Brother Escuela de Creativos el próximo 14 de mayo, donde se podrán visitar de forma presencial una selección de las piezas que estos días estamos viendo en las redes sociales.

#Prohibidofijarcarteles
#Prohibidofijarcarteles
#Prohibidofijarcarteles
#prohibidofijarcarteles

Actualizado 17/06/2021

+ Artículos

Cartel

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Por Gràffica
Cartel

Abogados Cristianos denuncia a Collboni por el cartel de La Mercè 2025

Por Gràffica
Cartel

Cuba gráfica: cómo nació la escuela de carteles cinematográficos más vanguardista del siglo XX

Por Astrid Fedel
Cartel

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Por Gràffica
Cartel

València lanza su primer museo virtual del cartel para preservar su legado gráfico

Por Gràffica
Cartel

Esta es la imagen para el 9 d’Octubre diseñada por Eduardo del Fraile

Por Gràffica
Tipografía

Herederos de la Letra: un viaje tipográfico entre Argentina, España, México, Chile y Uruguay

Por Gràffica

Herederos de la Letra es un ciclo de charlas virtuales que reunirá en octubre a diseñadores, tipógrafos, académicos e investigadores...

Leer

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Andreu World y el negocio abusivo de su concurso de diseño

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info