Portadas de leyenda: el mítico álbum de The Clash, London Calling (1979)
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portadas de leyenda: London Calling (1979)

Por Mª Ángeles Domínguez
14/12/2019
en Música
0
380
REDES
4.7k
LECTURAS

Este 14 de diciembre London Calling, el mítico álbum de la banda inglesa The Clash celebra su 40 aniversario. El diseño de la portada es uno de los más populares de la historia del rock. De hecho, según la revista Rolling Stone, figura entre el top 10 de las mejores portadas de discos de la historia. El diseño esconde numerosas curiosidades.

Portadas de leyenda: London Calling (1979)
Portada de London Calling (1979), diseño de Ray Lowry y Pennie Smith.

La autoría corrió a cargo del diseñador e ilustrador Ray Lowry y la fotógrafa Pennie Smith. Lowry había conocido a los miembros de The Clash cuando aún no habían llegado al estrellato y actuaban como teloneros de los Sex Pistols en el Anarchy Tour (1976). La amistad con los miembros de la banda liderada por Joe Strummer fue creciendo, y tres años más tarde, les acompañaba ya como cabezas de cartel de su propia gira por Estados Unidos. 

En realidad, Lowry no era diseñador, sino ilustrador. Se inició como dibujante en los años 70 en varias agencias publicitarias. Las tiras que dibujaba en su tiempo libre pronto tuvieron acogida en la emergente prensa underground. Su pasión por la música era total y llegó a tener su propia tira semanal: Only Rock’n’Roll, en el New Musical Express.

Fue el la gira por Estados Unidos con la banda, donde se forjó la mítica portada del London Calling; un trabajo que en realidad no se apoyaba en una imagen creada por el propio Lowry, sino en una fotografía que había tomado Pennie Smith, en la que se ve al bajista de The Clash, Paul Simonon, golpeando su bajo con rabia contra el suelo del escenario en el Palladium de Nueva York la noche del 21 de septiembre de 1979.

Portadas de leyenda: London Calling (1979)
Fotografía: Pennie Smith.

Pennie Smith era una fotógrafa curtida en los escenarios. Por aquel entonces, figuraba en la plantilla del New Musical Express, donde la mayoría de las portadas del magazine entre 1975 y 1982 llevaban su firma. Acostumbrada a lidiar con todo tipo de estrellas del rock, sin embargo, Pennie Smith jamás olvidará la noche del 21 de septiembre de 1979. El concierto iba bien y la banda sonaba perfecta, pero esa sensación no era tal para el bajista. Smith vio cómo de repente Paul Simonon cambiaba de rostro y se ponía hecho una furia estampando su bajo y rompiéndolo en mil pedazos. Posteriormente, el músico aseguró:

«El concierto estaba yendo bien, pero no para mí. Así que la tomé con el bajo. Si hubiera sido inteligente, hubiera cogido el bajo que llevaba normalmente de reserva, que no era tan bueno como el que destrocé. Cuando veo ahora la portada, pienso que me gustaría haber levantado y mostrado un más poco mi cara».

Paul Simonon

Al ver la foto, Smith la iba a descartar por estar demasiado granulosa, pero a la banda, con los otros tres integrantes reunidos (Joe Strummer, Mick Jones y Topper Headon) les fascinó la fuerza que transmitía la imagen que, finalmente, la eligieron para protagonizar la portada del London Calling.

Portadas de leyenda: London Calling (1979)
Portada del álbum de debut de Elvis Presley (1956) en el que se inspiró Ray Lowry.

Con la imagen ya decidida, Ray Lowry se puso a trabajar en el diseño de la portada durante unos días en habitaciones de hoteles y en la sede de la CBS en Los Ángeles. Inspirándose en la portada del álbum debut de Elvis Presley en 1956, rotuló el título de forma similar, sirviéndose de la misma tipografía en rosa y verde y la misma disposición gráfica de las letras.

La imagen de la portada de The Clash para el London Calling era pura provocación. Más aún si tenemos en cuenta que este se produce en el momento en el que la banda inglesa, aún en su fase más punk, renegaba del purismo del rock & roll más clásico, donde Elvis era el máximo representante. Toda una declaración de intenciones. De hecho, en el tema 1977 que figuraba como cara B del single White riot, la banda proclamaba: «No Elvis, Beatles or The Rolling Stones». 

Curiosamente, ahora, el tercer álbum de The Clash figura entre los mejores discos de todos los tiempos y una de las mejores portadas de la historia del rock, según la revista Rolling Stone.  

Un dato, el bajista Paul Simonon aún guarda las piezas rotas de su bajo.

→ www.theclash.com

Compartir268Tweet47Enviar

+ Artículos

Eventos

La Casa Encendida presenta la octava edición del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM

Por Gràffica
La biblioteca gráfica de Radiohead: rarezas visuales y otros guiños para fans incondicionales
Gràffica

La biblioteca gráfica de Radiohead: rarezas visuales y otros guiños para fans incondicionales

Por Gràffica
Portadas de leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones
Música

Portadas de Leyenda: Sticky Fingers (1971), de Rolling Stones

Por Mª Ángeles Domínguez
Diseño y música: una pareja indisoluble
Música

Diseño y música: una pareja indisoluble

Por Gràffica
Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen
Música

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen

Por Mª Ángeles Domínguez
Pilar Zeta
Argentina

Pilar Zeta: «Geometría es diseño y, al tener un orden, uno percibe la estética de una manera más armónica»

Por Lucas López
Siguiente

Imágenes para retener, por Enric Jardí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad