Actualizado 06/02/2015
Podemos, la formación política liderada por Pablo Iglesias, ha convocado un concurso dirigido a estudios de arquitectura y diseño de interiores «para la contratación del servicio de diseño, implantación, y supervisión de ejecución de las sedes territoriales» de la organización, con presupuesto cerrado y con apenas 20 días de plazo de entrega. Un concurso, que más allá de las condiciones económicas o temporales es un ejemplo más del modelo especulativo de los concursos de diseño.
Hace unos meses era JovesPV – Compromís en Valencia, hace escasos días Anova en Galicia y hoy llega una nueva convocatoria de concurso por parte de una formación política, esta vez con dimensión nacional y con un carácter especialmente mediático. Nos referimos a Podemos, que el 21 de enero hacían pública a través de su Facebook la convocatoria «para la contratación del servicio de diseño, implantación, y supervisión de ejecución de las sedes sociales de Podemos».
En la presentación en la web de Podemos se indica los motivos de la iniciativa: «En atención a las peticiones y necesidades de las diferentes unidades territoriales para disponer de locales para la realización de sus actividades, y en desarrollo de lo dispuesto en el módulo de finanzas aprobado en la Asamblea Ciudadana y de la propuesta aprobada en la reunión del Consejo Ciudadano del 29 de noviembre de 2014, presentamos las sedes territoriales de Podemos como espacios abiertos a la gente, gestionados por los círculos y los consejos municipales. Estas sedes tendrán características homogéneas en todo el territorio y su implantación será gradual y coordinada con el Área de Finanzas y Transparencia».
A lo que continúa: «En esta fase de la iniciativa, presentamos un concurso para el diseño de los interiores del espacio. Este concurso está dirigido a estudios de arquitectura y diseño de interiores. Se recibirán candidaturas hasta el 10 de febrero».
Según indica el pliego con las BASES –compuesto por 18 páginas–, se indica que el objeto del concurso «tiene como fin seleccionar y contratar los servicios de un/unos estudio/s de arquitectura y/o diseño de interiores, que diseñe, implante, ejecute y supervise las obras necesarias para las distintas aperturas de las sedes sociales del partido, conforme a un concepto previamente definido por Podemos y acorde a los fines que se persiguen con su creación».
Además de las tarifas asignadas a cada una de las fases, llaman la atención algunas de las condiciones del contrato: «Los candidatos deberán presentar sus ofertas a la totalidad del proyecto en sus tres fases, siendo Podemos libre de seleccionar al operador que mejor se adapte a los criterios de selección para cada una de las fases del proyecto». Dicho esto, también se indica que el hecho de «ser adjudicatario de la fase general no conlleva necesariamente ser adjudicatario de la fase de implantación o de la de fase de supervisión, y viceversa». También el punto 9 en el que figuran los Criterios de Exclusión.
Con estos taimings y presupuesto seguro que el Sr, Calatrava no se presenta.
Esto es democracia, ahora los arquitectos cobrarán la misma mierda que los diseñadores gráficos.
Ya lo hacen. Tiran por los suelos cualquier presupuesto de gráficos y de interioristas con tal de trabajar. Y con este concurso pasará lo mismo. Aparecerá un estudio de arquitectura con unos honorarios ridículos menospreciando su propia profesión y la de muchos interioristas que pretendemos cobrar algo digno
Como es de Podemos, nadie es capaz de criticar la chorizada. Que vergüenza.
Los Círculos, son perfectos, pero el único partido bueno será el PARTIDO POR LA MITAD, podrás encontrar tu media naranja, y nunca te engañará.
Yo voy a sacar a concurso un partido político. ¿Alguien me ayuda a preparar el pliego de condiciones?
CASTA y SISTEMA en estado puro…
a lo mejor lo que la gente lo sabe es que, en arquitectura, todo lo público se hace por concurso, y que el 98 % de lo privado también, sobre todo si es un algo de tal envergadura… este concurso es normal, lógico y claro. ya no sabemos qué hacer para meternos con podemos o que diantres es esto? muy cutre, graffica. se os ha visto el plumerillo.
Perdona, pero es que esto no es un concurso público. Los honorarios son una ofensa para los profesionales a los que va dirigido. Has leído las bases??
Con todos los repetos, lo que parece es que no estás en el meollo, ¿que el 98% de lo privado se hace por concurso?….JA!!. Además, este concurso no es normal ni lógico y mucho menos claro, parece que en Podemos no hay arquitectos/as o interioristas que sepan informarles de como va el tema, empezando por los locales que no son todos iguales, ni en forma, ni en antiguedad, ni en protección, ni en estado de instalaciones….. a todo esto sumale que no en todos lados hay un proveedor de ciertos materiales de construcción o mobiliario lo que significa encarecimiento porque hay que traerlo de otro lado. En el caso además de que se llegue a un acuerdo con una fábrica como por ejemplo de cerámica no quiere decir que el distribuidor de la zona te lo vaya a servir porque seguramente solamente le pagarán los portes del almacén a la obra y nada más (por cierto esto fue muy tipico en la burbuja inmobiliaria famosa). A todo esto y alguna cosa más…. hay que añadirle que dicho estudio vá a tratar de “quemar” a la empresa que contrate en la zona para hacerle la obra, con lo cual esto acaba repercutiendo de forma negativa en la empresa de la zona y por ende en sus empleados. Esto es una cadena y si no se hacen bien las cosas desde un principio el tema acaba mál.
Que se dejen de leches y que contrate cada sede con una empresa de interiorismo (no tiene porque ser un estudio de arquitectura que en “teoria” es más caro) que estudie el proyecto en vivo y en directo, se ganará, además de empleo en la zona, mayor singularidad y personalidad en cada una de las agrupaciones, sedes o llámale como quieras, aunque se siga unas pautas a nivel de imagen corporativa………..
Repito lo que mal empieza…..mal acaba!! Primero que se informen de como funcionan otras carreras y no solo las de políticas, derecho y filosofía. SEGUIMOS IGUAL me acabo de llevar un chasco!!!
Como Podemos hace concursos de diseño, mejor seguimos votando a PPSOE que fomentan condiciones excelentes de trabajo y valoran los estudios de diseño y el trabajo que realizamos.
Señores, esto es sacar los pies del tiesto, no mezclemos términos. A este partido ahora se le mira con lupa para sacar cualquier defecto y que no se carguen el sistema establecido… Una pena, la verdad.
Patri y a todos los que leen: tu no has vivido en un pais de 3er mundo y mas claramente Venezuela. Ya hacen bien en mirar con lupa a los de podemos…gente mala con dollares banados en sangre de Venezuela
Jajajajajajaja el demonio!!! En fin…
Dios…
(Vergüenza ajena)
Pero entonces, ¿las adjudicaciones de la administración tienen que ser a dedo o por concurso?
Dificil de comparar con el concurso de JovesPV – Compromís que era para colmo no remunerado. Además este no es un concurso de diseño gráfico, es de arquitectura y ni siquiera piden un diseño o idea concreta sinó una gestión de diseño. Cierto es que el formato del concurso siempre es criticable y no es el mejor, pero las bases no son un párrafo, se ven trabajadas. Lanzan un concurso público para no contratar a su amigo y asi ser consecuentes con su filosofía de transparencia. Y el plazo es muy corto pero hay que tener en cuenta lo rápido que se ha creado esta formación y lo cerca que están las elecciones. Si algo criticaría sería que no está muy claro quien será el encargado de la selección.
Punto 7 OFERTA TÉCNICA: Entre otras cosas especifica:
“Proyecto justificativo de la relación entre el diseño presentado y el concepto de sedes territoriales explicado en estas bases: qué se va a transmitir con el diseño propuesto y cómo.
• Propuesta de nombre y logotipo para las sedes. (vectorizado, B/N y color). Propuesta de elementos corporativos distintivos y constantes: Se tomará como modelo de sede territorial, un local ficticio a libre aportación de cada
candidato, detallando planos en planta a libre escala en tamaño DIN-A4.
• Infografías del diseño de una sede tal como la concibe y diseña el candidato, en 3D
formato digital compatible con Microsoft.
Si esto no es pedirnos que trabajemos gratis, que venga Pablo Iglesias y lo vea…
cierto
Dificil de comparar con el concurso de JovesPV – Compromís
lamentable…