• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Recrear los pinceles de Edvard Munch, último reto al que ha hecho frente Adobe

Por Gràffica
19/06/2017
en Concursos, Utilidades

El popular creador de El grito es un referente en el ámbito de la pintura. Su maestría ha sido la principal inspiración de Adobe, que ha decidido darle vida (digital) a los centenarios pinceles que utilizó el pintor noruego. Esta propuesta se engloba bajo el proyecto ‘Tesoros escondidos de la creatividad’.

Pinceles Munch Adobe Practico 1

Dicen que, para aprender, nada mejor que tener unos referentes. Este, en parte, ha sido el punto de partida con el que Adobe se ha propuesto recrear digitalmente los centenarios pinceles de Edvard Munch, creador, entre otras obras, del célebre El grito. Con el objetivo de que las herramientas del pintor noruego inspiren a una nueva generación de pintores, Adobe, en colaboración con el Museo Munch de Oslo y el premiado Kyle T. Webster (creador de pinceles para Photoshop) ha replicado siete de los pinceles originales de Munch, que pasan ahora a disposición de los usuarios de Creative Cloud para Photoshop y Sketch a nivel mundial.

Para lograr este resultado, los pinceles originales fueron fotografiados en 360 grados, todo un proceso que fue capitaneado por Kyle T. Webster, considerado la mayor autoridad en cuanto a pinceles de Photoshop se refiere. Cámaras de ultra alta definición fueron las encargadas de capturar todos los ángulos y detalles con el fin de crear una pieza en tres dimensiones lo más fiel posible a su versión original. También las pinceladas características del estilo del artista fueron analizadas por especialistas. Ello, con la información extraída de las características concretas de los pinceles, ha permitido recrear digitalmente propiedades físicas como el tipo de cerda o la flexibilidad.

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

251031 Creadores canarios con el comercio local

“Creadores canarios con el comercio”: el programa municipal que promete visibilidad, pero no paga a los artistas

Más

‘Tesoros escondidos en la creatividad’ es el nombre de este proyecto, que pretende reivindicar una nueva vida para estas herramientas. Adobe ha puesto a disposición de los usuarios, además, una serie de sesiones online centradas en la pintura digital, y que presentará Kyle T. Webster junto con Therese Larsson, Suzanne Helmigh y Sebastien Hue. Se podrán disfrutar en streaming del 20 al 22 de junio.

Concurso El 5º grito

Pinceles Munch concurso 2

Además de la presentación de esta nueva herramienta, Adobe se ha propuesto animar a los usuarios a utilizar estos pinceles. Por ello, ha organizado un concurso (El 5º grito) en el que se podrá participar hasta el 14 de julio, y que retará a artistas a crear su propia versión de la obra más icónica de Munch, El grito. Los participantes podrán subir su propia interpretación de la pintura a Behance con la etiqueta #MunchConstest, y tener la oportunidad de que su trabajo sea mostrado en el Museo Munch de Oslo. Además, el ganador recibirá un premio en efectivo de 6.000 €, y un viaje con todos los gastos pagados a Adobe MAX, que tendrá lugar en Las Vegas del 18 al 20 de octubre de 2017.

Para participar, puedes descargar los pinceles aquí. También puedes sacarles más provecho echando un vistazo a algunos trucos. Los ganadores del concurso se anunciarán el 28 de julio.

Serial Cut™ ha sido el estudio elegido para reinterpretar la obra utilizando estos pinceles con el objetivo de inspirar a otros creativos locales.

«Ya solo sus trazos ondeantes indican una atmósfera asfixiante, angustiosa y solitaria. Es una deformación de una escena cotidiana, como si el personaje principal hubiera tenido una crisis existencial dando un bonito paseo al atardecer. Terrible, pero precioso a la vez», aseguran al hablar de cómo perciben la icónica obra de Munch.

«Un cuadro como El grito necesitaba una reinterpretación inesperada y volumétrica y, en Serial Cut™, siempre intentamos crear imágenes icónicas con cierto toque surrealista», indican para definir su propuesta. «Partiendo de la forma de la cabeza del personaje principal, las diferentes partes del cuadro quedan representadas de una forma más abstracta pero respetando sus colores y remarcando su plasticidad», añaden. En la versión de Serial Cut™, así, se aprecian los elementos originales del cuadro, pero a través de su particular estilo.

«Siempre que haya creatividad que incite a la interpretación personal de una obra es genial, ya que hay un punto de partida con una base sólida, como en este caso la interpretación de una obra magistral como es esta», apuntan también desde el estudio. «Los diseñadores siempre tenemos cierto reparo en comenzar un proyecto sin un concepto claro, pero justo en este caso es lo contrario, ya hay detrás una obra icónica que merece una interpretación actual e inesperada», finalizan.

→ CONTENIDO PATROCINADO

Pinceles Munch reinterpretacion Serial Cut 3

+ Artículos

Concursos

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Por Gràffica
251031 Creadores canarios con el comercio local
Concursos

“Creadores canarios con el comercio”: el programa municipal que promete visibilidad, pero no paga a los artistas

Por Gràffica
Concursos

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

Por Gràffica
Concursos

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

Por Gràffica
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica
Concursos

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Por Gràffica
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info