'Pina' una obra de arte en el cine
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Pina' una obra de arte en el cine

Por Gràffica
13/10/2011
en Arte, Video
0
33
REDES
826
LECTURAS

Después de ver Pina no hemos podido resistirnos en la redacción a compartir esta obra de arte y recomendar su visión como algo imprescindible. La perfección en la que se desarrolla todo es indescriptible. Concepto, ritmo, color, fotografía, luz, escenografía, coreografía, montaje, localizaciones, música… todo está cuidado hasta el extremo. En el ámbito estético, insuperable. Como nos comentaba uno de nuestros colaboradores, ‘deberíamos de diseñar así’…

No os queremos contar más, os dejamos unos vídeos para entrar en situación, pero si no habéis podido ir a verla, no esperéis a mañana ya que posiblemente esté fuera de cartelera.

Compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Video

Mechanical Masterpieces: poleas y cuerdas mueven el arte animado

Por Jorge Tortosa
Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez
Arte

La feria de arte moderno Urvanity se representa en dos actos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por Carmen Martínez
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Siguiente

CoCos: El 'corta-pega' del nuevo logo del Ayuntamiento de Leganés

Comentarios 5

  1. Luis Jarillo says:
    Hace 10 años

    Realmente ma-ra-vi-llo-sa, emocionante.
    Muy bien, gráffica, por la recomendación.
    Justo el cartel, no lo veo a la altura…

    Responder
  2. Manuel Gómez says:
    Hace 10 años

    ¡Qu buena pinta! Ya estoy en el cine para verla y en 3D!

    Responder
  3. ricar says:
    Hace 10 años

    Mientras otros utilizan el cine 3D para 'dar sustos', Pina hace un uso extraordinario de esta tecnología, mostrándonos el espacio donde se mueven los cuerpos con todo lujo de detalle. Espectacular.

    Responder
  4. Jorge Tortosa says:
    Hace 10 años

    Buena Vista Social Club de Win Wenders muy buena también. Año 1999. Cualquier pelicula de este director deja buen sabor de boca.

    Responder
  5. Jorge Tortosa says:
    Hace 10 años

    Todavía no he ido a verla pero todo el mundo habla de ella. Ya con el trailer parece que uno va empezando a saborearla. Mañana mismo la voy a ver.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad