Piel de asno vuelve acompañado de ilustraciones mágicas y modernas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El clásico cuento Piel de asno vuelve acompañado de unas ilustraciones mágicas y atractivas para el público infantil

Por Alicia Juan
21/02/2018
en Ilustración
0
68
REDES
1.4k
LECTURAS

De la mano de la escritora Sofía Rhei y de la ilustradora Sandra Rilova, el clásico cuento infantil de Charles Perrault, Piel de asno, ha sido reinterpretado, esta vez en distintos idiomas y acompañado de unas ilustraciones con un estilo tan mágico como atractivo.

piel de asno

Se trata de una obra bilingüe que contiene sus textos tanto en inglés como en español, bajo la idea de que los libros infantiles son una buena oportunidad para introducir a los más pequeños en otros idiomas. Así, desde la editorial Nevsky se han propuesto «elaborar una colección de álbumes ilustrados bilingües para niños que destaque por la cuidada propuesta, la selección de clásicos reconocibles pero no ‘obvios’, editados con mimo para una nueva generación de padres exigentes».

Esta colección, publicada bajo el sello Fábulas, reúne cuentos del ámbito del folklore mundial versionados por la escritora Sofía Rhei con el objetivo de promover valores como la diversidad, la paridad, el trabajo en equipo, la autonomía y la confianza en uno mismo. La primera de las obras publicadas fue El pájaro de fuego.

→ edicionesnevsky.com

RELATO INFANTIL CLÁSICO ILUSTRADO 
TÍTULO: Piel de asno
ISBN: 978-84-945913-8-9 
PÁGINAS: 48 
TAMAÑO: 230 x 260 mm 
FORMATO: Tapa dura 
ADAPTACIÓN DEL TEXTO: Sofía Rhei 
TRADUCCIÓN AL INGLÉS: James Womack 
ILUSTRACIONES: Sandra Rilova 
LENGUAJE: Castellano/Inglés 
PORTADA: Zuri Negrín, a partir de ilustración de Sandra Rilova 
COLECCIÓN: Fábulas
FECHA DE PUBLICACIÓN: 23/10/17

piel de asno

piel de asno piel de asnopiel de asno piel de asno piel de asno piel de asno piel de asno

compartir23Tweet15Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Siguiente
Las experiencias de Marta Chojnacka en Barcelona narradas a través sus pinturas

Las experiencias de Marta Chojnacka en Barcelona narradas a través sus pinturas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad