• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pentagram renueva la identidad de la Casa Museo de Jane Austen

Por Carlos Colomer
29/04/2020
en Branding

De la mano del diseñador gráfico y socio de Pentagram, Domenic Lippa, se ha diseñado una nueva identidad para la Casa Museo de Jane Austen en Hampshire (Reino Unido). La campaña intenta romper con la iconografía clásica y modernizar el estilo de la institución.

La Casa Museo de Jane Austen está en Chawton, un pueblo del condado de Hampshire (Reino Unido). Allí la novelista pasó los últimos ocho años de su vida, y escribió algunas de sus novelas más queridas, incluyendo Orgullo y Prejuicio y Persuasión. Era propiedad del hermano de Austen, Edward, que fue nombrado heredero de la rica familia Knight, antigua propietaria de la casa.

El museo, considerado de protección en Grado I desde 1963, atrae a decenas de miles de visitantes cada año. Allí pueden disfrutar de las cartas de Jane Austen y otros objetos relacionados con su legado cultural. Por tanto, era importante lanzar una nueva identidad que recogiese todos los valores de la legendaria novelista inglesa.

La nueva identidad de la marca ha sido creada para representar mejor el carácter, los objetivos y las ambiciones del Museo de la Casa de Jane Austen.

El socio de Pentagram y diseñador gráfico Domenic Lippa ha sido el encargado de crear esta nueva identidad para la Casa Museo de Jane Austen. Según Pentagram, el nuevo diseño está «enraizado en la historia de Austen y en el tejido de la propia casa», y, al mismo tiempo, busca nuevos símbolos identificativos rompiendo con los clichés de la iconografía.

Detrás del resultado final se esconde un profundo trabajo de investigación por parte de Pentagram para comprender hasta las cosas más insignificantes del «universo Jane Austen». Para ello, se analizaron gran parte de las pertenencias de Austen: primeras ediciones de sus libros, muebles, textiles e incluso el escritorio en el que escribió.

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Más

Este análisis exhaustivo de los objetos de la novelista ha ayudado a comprender el contexto personal y social en el que habitaba.

Todo este trabajo de investigación se evidencia en que la nueva marca está inspirada en la propia letra de Austen. Un monograma que combina la J y la A tiene su origen en una carta de la autora a su sobrina Anna en 1815. El monograma «elegante y estilizado» le confiere un aire «moderno y decorativo».

También se ha creado un sello basado en la mesa-escritorio de Austen. Este diseño se está utilizando actualmente en el sitio web como aviso sobre el cierre del museo durante la pandemia del coronavirus.

Hay simbologías que pueden pasar desapercibidas, por ejemplo, que el sistema de cuadrículas se basa en las proporciones de las ventanas de la casa.

El objetivo inicial de Pentagram era realizar una nueva identidad «tranquila» bajo la premisa de que la escritura de la época era más bien aburrida, pero entre que la escritura de Austen no es para nada así y el abanico de posibilidades que ofrecían las aplicaciones del proyecto, decidieron romper con ello y expresar ese dinamismo a través del color.

Para encontrar los colores adecuados se han tomado muestras de papel pintado encontrado en la casa. Las bolsas de mano son de azul, naranja y verde, y presentan algunas de las citas más épicas de la novelista británica. También las cintas del personal del museo son de estas tonalidades de color que aportan un enfoque más dinámico y moderno la identidad.

También se ha realizado una investigación tipográfica muy profunda, basándose en las fuentes que podrían cuadrar en la época, entre las cuales se han elegido dos tipografías para la nueva identidad: por un lado, la Caslon Egyptian, que se utiliza para los titulares y el logotipo; y, por otro, la Caslon Doric, para el cuerpo del texto. La primera es una versión actualizada de ‘Two Lines English Egyptian’, la primera tipo sans serif disponible en el mercado y lanzada en 1816, un año antes de la muerte de Austen. Caslon Doric es la «versión moderna» de Commercial Type de la clásica sans serif, y comparte las mismas referencias históricas que la fuente para titulares.

Otro de los factores importantes era encontrar una tipografía con esencia británica para retratar mejor la personalidad de Austen.

A pesar de escribir sobre las debilidades de la sociedad de principios del siglo XIX, Jane Austen continúa captando la imaginación de las nuevas generaciones de lectores. La nueva identidad de Pentagram proporciona una interpretación moderna de una figura literaria muy reconocida, respetando la increíble herencia de su casa y celebrando su atractivo más duradero.

→ Pentagram.

Actualizado 12/05/2020

+ Artículos

Branding

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Por Gràffica
Branding

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Por Gràffica
Branding

Toormix firma el rediseño de ENISA: más que una nueva identidad, una declaración de intenciones

Por Gràffica
Branding

Pinturas La Pajarita renueva su identidad visual de la mano de Pixelarte

Por Gràffica
Branding

Ser sostenible no basta: la ética es la clave del negocio

Por Agarimo Estudio
Branding

La nueva Ley del Alcohol: el nuevo futuro del branding en la hostelería

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales

Por Gràffica

Del 19 al 24 de junio, la ciudad de Logroño acogerá una nueva edición de Concéntrico, el Festival Internacional de...

Leer

El auge de los selfies con IA: entre la estética de Ghibli y el riesgo de los deepfakes

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info