• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pandemia Fanzine

Por Gràffica
22/03/2011
en Diseño Editorial, Entrevistas

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Más

Pandemia Fanzine es una revista digital y gratuita que trata principalmente la ilustración y el diseño gráfico, con una periodicidad bimensual. Está dirigida a creativos gráficos y es colaborativa.

Cada número trata sobre un tema, de forma que todas las secciones hacen referencia a él, exprimiendo las posibilidades de cada una. Su contenido consta de un espacio abierto a la colaboración, entrevistas, artículos, recomendaciones, recursos y tutoriales.

Aunque tendrán que mejorar mucho en el diseño editorial [las sangrías en primera línea, el texto sobre fondo negro y los PyJ duelen a la vista], es un proyecto al que se le nota energía y ganas, y eso en la mayoría de ocasiones es lo más importante.

Aprovechando la salida del primer número [interesante entrevista a Pep Carrió], les hicimos en enero -perdón por el retraso- una pequeña entrevista:

¿Por qué Pandemia?
Dejando de lado la fuerza que tiene como palabra, conceptualmente tiene mucho juego. Define algo que se expande rápidamente y que llega a todas partes. Además es como un efecto en cadena que se va propagando exponencialmente por la red.
¿Quién colabora en la publicación?
El equipo de Pandemia Fanzine se ha ampliado a raíz del cambio que ha experimentado el proyecto. En la dirección estamos Mágoz, Miguel Montaner y Miguel Porlan que somos los que nos encargamos de que todo funcione. Además de nosotros contamos con colaboradores que redactan algunas secciones, que gestionan las redes sociales y que nos ayudan a buscar a nuevos colaboradores.
Aparte de lo que es el equipo de Pandemia propiamente dicho, todo aquel que nos envía colaboraciones para la sección ‘Colabora’, también forma parte del proyecto.
¿Por qué nueva era? ¿Qué ha cambiado con relación a la anterior era?
“Nueva era” porque el proyecto ha cambiado totalmente, sólo conserva el nombre. Antes era un proyecto más personal, informal y menos profesional. Llegó un momento en el que no nos llenaba como creíamos que lo tenía que hacer y tuvimos la necesidad de replantear el proyecto. Fue entonces cuando decidimos buscar apoyo, contar con más gente y empezar desde cero, definiendo nuestras intenciones, trabajando la parte conceptual y en consecuencia su gráfica.
El nuevo Pandemia Fanzine pretende ser un producto útil para el lector, fiable y profesional; 100% enfocado a creativos gráficos y donde todo el mundo pueda colaborar mediante la sección ‘Colabora’.
¿Habrá formato papel?
Todavía es pronto para poder contestar a esta pregunta. El proyecto acaba de ser relanzado y estamos centrados a que se convierta en un buen producto. A partir de ahí podremos considerar tanto ésta como otras opciones.
En cualquier caso, las características de ser digital posibilitan llegar a mucha gente de forma gratuita, cosa que en su versión impresa no sería tan fácil.
+info: pandemiafanazine.com

–

–

Actualizado 22/03/2011

+ Artículos

Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Por Gràffica
Entrevistas

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Por Gràffica
Entrevistas

Olga Subirós: «El diseño ha sido clave en la crisis climática al servir a un modelo basado en la extracción y el consumo masivo»

Por Gràffica
Entrevistas

Miguel Zorraquino: «Las empresas que entiendan la UX como un proceso continuo de mejora serán las que realmente destaquen»

Por Gràffica
Diseño Editorial

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Por Gràffica
Entrevistas

Oliviero Toscani: «No es importante lo que haces sino cómo lo haces»

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info