• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ortega y Gasset, el cómic

Por Gràffica
21/09/2016
en Cómic

Este año se conmemora el 100 aniversario en que el filósofo Ortega y Gasset visitó Argentina. Con motivo de este acontecimiento, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y la editorial Loco Rabia se han unido en la publicación de Ortega y Gasset. Biografía no autorizada. Y lo hace en forma de novela gráfica, con Alejandro Farras en el guión y el dibujante Hernán Saénz de Tejada en las viñetas y bocadillos.

Ortega y Gasset. Biografía no autorizada

Ortega y Gasset. Biografía no autorizada surge a partir de la labor de investigación y creación de Alejandro Farias, autor y editor del sello Loco Rabia, y del ilustrador Hernán ‘Hurón’ Sáenz de Tejada, con la asesoría de la Fundación Ortega y Gasset Argentina (FOGA). El cómic se inscribe en la línea de obras anteriores editadas por CCEBA, como Las moradas de Santa Teresa de Jesús –trasladado al formato de la historieta– o las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, en versión ilustrada.

La novela gráfica narra la vida de Ortega, sus pasiones intelectuales y su relación con otros autores, como Unamuno. Pero también tiene un apartado destacado Argentina, país en el que se edita este título. De forma que los autores abordan la relación de Ortega con el país sudamericano en tres etapas.
Ortega y Gasset. Biografía no autorizada

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Más

En un primer viaje, en 1916, el filósofo quedó impresionado por el país. En su segunda visita, ya con una mirada más profunda y crítica describe más «el alma argentina». Mientras que en el tercer viaje se encuentra un poco perdido dentro del nuevo mapa intelectual.

«Se trata de consagrar la vida, que hasta ahora era sólo un hecho nudo y como un azar del cosmos, haciendo de ella un principio y un derecho».
Ortega y Gasset, El tema de nuestro tiempo, OC III, p. 594

Ortega y Gasset. Biografía no autorizada
Tanto Hernán ‘Hurón’ Saénz de Tejada como Alejandro Farías han buscado que la obra no fuera una biografía típica, sino un cómic que recoja los principales fragmentos de la vida del filósofo y los acerque a jóvenes y a personas no especializadas en el pensamiento orteguiano.

La biografía busca, precisamente, «iluminar ciertos aspectos» del pensamiento de Ortega y Gasset (1883-1955), y «volverlo un poco más humano». En este cometido, la obra repasa la relación del español con distintas personalidades del mundo de la cultura y su faceta como profesor.

→ www.locorabia.com.ar

Ortega y Gasset. Biografía no autorizada

+ Artículos

Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Universo Digital

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Por Daniel Vasallo

Cada cierto tiempo alguien proclama el fin de las redes sociales. Que si Facebook agoniza, que si TikTok aburre, que...

Leer

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info