• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nomada, una mezcla de Verdana y Gill Sans, lo último de Jordi Embodas

Por Gràffica
21/01/2014
en Tipografía

Nomada es la última tipografía publicada por Jordi Embodas que se une a las ya exitosas Trola, Bulo, Pona y Orenga. Con cuatro pesos (Light, Regular, Bold y Black) sin cursivas –de momento–.

–

Nomada de Jordi Embodas

Nomada «explora el concepto de tipos de letra que están en movimiento de forma continua: a veces impresa, en libros catálogos, carteles, envases; otras veces proyectada en las pantallas de los móviles y ordenadores». Es una especie de tipografía todoterreno que se ha inspirado en otras de uso muy generalizado y gran experiencia. «Es una mezcla entre Verdana y Gill Sans, con un toque de Lucida Sans, Frutiger y Franklin Gothic», explica Jordi. A primera vista la ‘a’ o la ‘C’ tienen toda la cara de su madre Gill Sans. Otros rasgos paternales son más difíciles de ver en una primera mirada.

Con una mancha rotunda, se presenta como una fuente versátil que combina la simplicidad y facilidad de lectura para tamaños pequeños. Al igual que en las anteriores tipografías de Embodas, Nomada posee unas formas con un sutil ritmo que le permite adaptarse, ya no a los dispositivos, sino a diferentes tipos de proyectos.

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Más

¿Cuánto tiempo te ha llevado la creación de Nomada? Básicamente está toda dibujada y espaciada en un 85% durante este agosto, en los ratos libres de mis vacaciones en un pueblo de Soria. Después la dejé hasta noviembre y empecé a corregirla o pulirla un poco más este diciembre.

Dices que es una mezcla de Verdana con Gill Sans y un toque de Lucida Sans, Frutiger & Franklin Gothic… ¿Eso la convierte en una especie de todoterreno? No. La intención ha sido encontrar un punto intermedio entre tipografias «de pantalla» y «de papel». Verdana funciona genial en pantalla, pero en papel es muy compacta y algo aburrida. Gill Sans al revés, tiene mucho sabor impresa pero como tipo web queda desubicada. Así que partiendo de esta observación empecé a dibujar fijándome también en otras tipos, pero básicamente versioné una especie de Verdana, contrastándola y añadiendo cierto carácter, en seguida me atrajo su legibilidad. Planteé un sistema de familia tipográfico más ambicioso, pero de momento me apetecía cerrar la sans, en un futuro creo que es ampliable con una serif o una slab, tiene lógica según el nombre.

¿Has tenido que realizar grandes cambios para que la fuente se utilice correctamente tanto en impresión, pantalla, web…? En principio la gracia es que la misma fuente funcione bien para estos dos soportes, he estado más pendiente de la pantalla. Por eso es un poco extendida, para que en pequeño y en pantalla funcione. Las letras son las mismas, cambiando solo la g (aunque en la versión OpenType se pueden activar cualquiera de las dos).

¿Qué expectativas tienes con esta nueva tipo? Con que guste me conformo. Si comercialmente sale bien, mejor, pero mi prioridad es cuidar mi catálogo e ir ganando en calidad. La esperanza es que los diseñadores o usuarios que busquen una tipo o una letra que les funcione bien para los dos soportes piensen que es una buena opción.
_____
+info: Tipografies.com

Nomada de Jordi Embodas

Actualizado 21/01/2014

+ Artículos

Tipografía

Free Faces Gallery: una selección exquisita de tipografías libres

Por Gràffica
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
Tipografía

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

Por Gràffica
Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica

El Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media celebrará su 17ª edición en València del 2 al 4 de...

Leer

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

València convoca un concurso con condiciones denigrantes y un premio irrisorio que reabre el debate sobre la precarización del diseño

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info