• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

No te quiero nada de nada, por Lorenzo Cruz Santibáñez

Por Gràffica
08/01/2014
en Premios Acento G

No te quiero nada de nada es el PFC de Lorenzo Cruz Santibáñez, alumno del Grado Superior de Ilustración en la Escuela de Arte nº 1 de Puente San Miguel de Cantabria. Este proyecto ha sido uno de los que ha participado en la 1ª edición Premios Acento G. Este PFC consiste en la creación de un álbum ilustrado realizado de manera artesanal.

No-te-quiero-nada-de-nada-5

No te quiero nada de nada consiste en una colección de ilustraciones recogidas en un álbum de 32 páginas en un formato de 22,5 x 25,5 cm.

La peculiaridad de este proyecto es que está realizado enteramente de manera artesanal. Los textos han sido impresos con imprenta manual y con tinta offset sobre papel Fedrigoni Freelife Vellum de 215 g. Las ilustraciones han sido realizadas con tinta Windsor and Newton y aplicada con plumilla.

No-te-quiero-nada-de-nada-2

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Más

La encuadernación se ha realizado de manera artesanal con cosido de cadeneta y las guardas son de papel Freelife Merida de 280 g. Las tapas son duras y están forradas con tela negra. El nombre del autor y el título de la obra figuran sobre un cuadrado de papel.

No-te-quiero-nada-de-nada-3

Lorenzo se ha servido de las redes sociales para hacer partícipe al público del proyecto; los textos del álbum han salido de las propuestas de estos. «Es un proyecto que ha pretendido despertar en la gente una reflexión sobre las personas que nos rodean y las razones que nos dan cada día para creer en ellos», comenta Lorenzo.

Si quieres saber más acerca de este proyecto, puedes echarle un vistazo en: Razones por las que no te quiero nada de nada.

No-te-quiero-nada-de-nada-4

No-te-quiero-nada-de-nada-6

No-te-quiero-nada-de-nada-1
______
+info: Premios Acento G

Actualizado 06/05/2021

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info