• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Nadie lo sabe todo’, por Leandro Feal y Taxio Ardanaz. Dos artistas y dos puntos de vista dispares de La Habana

Por Gràffica
02/03/2017
en Agenda

Azkuna Zentroa presenta la exposición Nadie lo sabe todo, de los artistas Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Pamplona, 1978). Esta muestra es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon de Azkuna Zentroa. Taxio Ardanaz llevó a cabo parte de esta residencia en Cuba, mientras que Leandro Feal la desarrolló en Bilbao mediante intercambio, en colaboración con el programa Artista x Artista del Estudio Carlos Garaicoa en La Habana.
Nadie lo sabe todo , por Leandro Feal y Taxio Ardanaz. Dos artistas y dos puntos de vista dispares de La Habana
La exposición bipersonal Nadie lo sabe todo propone una visión de La Habana desde dos puntos de vista muy diferentes. Partiendo de la revolución triunfal del 59, Leandro Feal explora la fascinación mediática por la Cuba actual a través de fotografías. Por otro lado, Taxio Ardanaz, se centra en el relato que la Revolución ha construido en torno a su historia, registrando diferentes espacios y monumentos históricos, audiovisual y fotográficamente, traduciéndolas en pinturas, expuestas junto con una película que se presentará en mayo.

La exposición Nadie lo sabe todo se puede visitar en Azkuna Zentroa, en Bilbao, del 16 de febrero al 14 de mayo.

Dos artistas y dos puntos de vista dispares sobre La Habana

Leandro Feal Bonachea. La Habana, 1986
Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro y posgraduado de la Cátedra de Arte de Conducta dirigida por cubana Tania Bruguera. Primer años del instituto Superior de Arte ISA. La Habana, Cuba. Ha expuesto individualmente en Bilbao: ‘Lugar común, lugar extraño’, Bilbao Arte (2015); La Habana: ‘Vivir la fotografía sin vivir de ella’, Luz y Oficios. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño (2015) y ‘Donde nadie es exclusivo’, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (2013). Entre otras exposiciones destaca su participación en ‘Iconocracia’ expuesta en Artium, Vitoria-Gasteiz, (2015) y en CAAM, Las Palmas (2016). Ha recibido varias becas de creación artística: New York Film Academy (2015) y Artista x Artista en Azkuna Zentroa (2016).

Taxio Ardanaz. Pamplona-Iruñea 1978
Vive y trabaja en Bilbao. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, en los últimos años ha disfrutado de diferentes becas de residencia en Artista x Artista, La Habana (2016), Kunsthaus Bregenz, Austria (2014), BilbaoArte, Bilbao (2013), Oficina de Arte en Ciudad de México (2012) o en MA Studio en Beijing (2009). Ha expuesto individualmente en La Habana: Artista x Artista (2016), Bilbao: Gio Bat (2015) y Sala Rekalde (2014); Madrid: Galería Raquel Ponce (2013) y RMS El Espacio (2011); Ciudad de México: Ateneo Español de México (2012) y AN Studio (2011); y en Pamplona: polvorín de la Ciudadela (2008). Entre otras exposiciones colectivas, destaca su participación en ‘Entornos Próximos 2008’, Artium, Vitoria-Gasteiz. Ha recibido numerosas becas de creación artística y diferentes reconocimientos, como el Primer Premio en el XV Concurso Pamplona Jóvenes Artistas (1999) y el Segundo Premio en el XXIV Certamen Encuentros de Navarra (2007); siendo seleccionado en la muestra itinerante Ertibil 2008, en el Certamen Internacional de Artes Plásticas de Pollença (2010) y el Premio Ciutat de Palma (2014), entre otros.
→ azkunazentroa.eus

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Actualizado 06/03/2017

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
default
Imprenta

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Por Gràffica

La excelencia no es una promesa, es una práctica diaria. Y en Cideyeg Packaging, que produce packaging de cartón para...

Leer

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info