Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating

Por Mª Ángeles Domínguez
03/05/2019
en Premios Acento G
0
92
REDES
2.3k
LECTURAS

Mymetime es el título del trabajo de fin de grado de Lara Leal Chen, alumna de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez (Santa Cruz de Tenerife). En este TFG de diseño social, Lara ahonda en el estrés y en la importancia de detenerse siguiendo las pautas del Mindful Eating. Este trabajo ha sido uno de los que ha participado en la VI edición de los Premios Acento G.

Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating

«El ritmo de vida occidental repercute en salud física y mental. Ejemplo de ello es España, segundo país europeo con mayores casos de sobrepeso y obesidad», explica Lara Leal Chen.

«El Mindful Eating propone detenerse y observar el entorno en el que comemos y qué comemos, sembrando una semilla en el crecimiento de hábitos para mejorar la salud. Es ahí cuando se presenta el desafío real: ¿qué hacer desde el diseño para difundir esta técnica?».

Así surge Mymetime. El proyecto responde a un diseño social basado en una estrategia de redes donde, a través de una serie de imágenes explicativas y de motion, promueve la venta de un libro», comenta la autora del TFG. «Éste explica cuál es la situación nutricional en España, junto al respaldo científico y explicación del Mindful Eating».

El proyecto incluye un componente interactivo (a través de encartes y desplegables) y un obsequio: cinco carteles que explican las pautas básicas para comenzar la práctica del Mindfulness mientras nos alimentamos.

→ Premios Acento G

Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating
Mymetime, un proyecto que cuestiona el ritmo de vida actual y potencia el Mindful Eating


compartir36Tweet23Enviar
Siguiente

Celebra con estos planes un finde lleno de madres (y) frikis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad